• Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Ver.bo
  • agosto 11th, 2022
Ver.bo
  • Portada
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
  • Humor
  • Opinión
Home
Tecnología

LOS NIÑOS NO DEBERÍAN TENER UN TELÉFONO MÓVIL: “Es la heroína del siglo XXI, una droga, produce adicción”

octubre 18th, 2021 Adm Ver.bo Tecnología 0 comments
LOS NIÑOS NO DEBERÍAN TENER UN TELÉFONO MÓVIL: “Es la heroína del siglo XXI, una droga, produce adicción”

Las nuevas tecnologías imponen nuevos desafíos a los padres del siglo XXI, y uno de los más frecuentes es cómo poner límites a los chicos y adolescentes en el uso del teléfono móvil y en la exposición a pantallas. Por eso, los primeros interrogantes en la crianza digital son: ¿ A qué edad los niños deben tener su primer celular? ¿Cuántas horas por día deben pasar en internet y en redes sociales?

“Los chicos no deberían tener un teléfono móvil con conexión a internet antes de los 16 años”, es la sentencia contundente que promueve el reconocido psicólogo español Marc Masip, quien se especializa en el consumo digital de los jóvenes y es director dos clínicas terapéuticas (en Madrid y Barcelona) que buscan la rehabilitación de quienes sufren adicción a las tecnologías. Para el especialista, esa es la edad con la madurez mental necesaria para poder utilizar “una maquina de este calibre”.

Usar el celular para calmar a un niño le impediría aprender a autocalmarse.  Le hacemos un daño | Upsocl

A través del Programa Desconecta, que imparte en sus centros de salud y en conferencias que brinda por toda España, Masip apunta a una nueva “dieta digital”, que consiste en un manual para el buen uso de las tecnologías para los chicos y sus familias con el objetivo de superar la adicción al móvil.

“El peligro del abuso del teléfono móvil -los adolescentes lo consultan cada 7 minutos- no se detecta fácilmente, porque ‘todos lo hacen, no deja resaca y no produce daños físicos en un primer momento´, pero a largo plazo sí, en especial en el descenso del rendimiento escolar y laboral, cansancio, malestar y aumento de la irritabilidad”, señaló Masip en una entrevista a la agencia EFE.

El psicólogo español va más allá y compara la adicción al celular con la adicción a las drogas: “El teléfono móvil es la heroína del siglo XXI, es una droga en el sentido de la adicción”, insistió Masip en la última charla Ted que ofreció en Barcelona el año pasado. Afirmó que para decirlo se basa en tres conceptos que vinculan las dos adicciones: síndrome de abstinencia, sustitución de actividad y una actitud de “quiero y no puedo”.

El 4 de octubre, durante más de 6 horas, estuvieron caídos los servicios de Facebook, Whatsapp e Instagram en todo el mundo. Durante esas horas muchos miraban a cada rato su celular, pulsaban F5 de manera compulsiva y sentían la falta como una “desconexión” o aislamiento en el mundo laboral o personal. Para Masip eso es una muestra de lo que puede generar un apagón digital.

El 4 de octubre, día de caída de Facebook, Instagram y Whatsapp Masip fue contundente sobre la abstinencia digitalEl 4 de octubre, día de caída de Facebook, Instagram y Whatsapp Masip fue contundente sobre la abstinencia digital

En casos más extremos, con una dependencia mucho mayor en el consumo del teléfono móvil, el psicólogo comparó la desintoxicación del uso de pantallas con el síndrome de abstinencia que genera el consumo de estupefacientes. La gran diferencia, obviamente, radica en que las drogas ilegales son dañinas en todas sus formas, y con una “dieta digital” es posible controlar la adicción a los dispositivos electrónicos.

El uso abusivo y adictivo de dispositivos móviles y pantallas genera “sustitución de actividad”, ahí es donde la adicción al móvil prima y posterga toda otra acción cotidiana – algo que según el especialista español – es similar al efecto que produce el consumo de drogas. Por ejemplo, si un chico debe hacer la tarea escolar pero, en cambio, usa ese tiempo para jugar en línea con sus amigos en la consola de videojuegos, reemplaza estudio por pantallas. Si un hombre o mujer antes de irse a dormir con su pareja navega por las redes sociales en su celular hasta quedarse dormido, reemplaza sexo o intimidad por el teléfono móvil.

El “quiero y no puedo”, es ese estado en el que el paciente, si bien toma conciencia de su problema o compulsión, no puede cambiar su conducta o disminuir el tiempo de aquello que le hace daño.

“Los chicos no deberían tener un teléfono móvil con conexión a internet antes de los 16 años”, sostiene el español Masip“Los chicos no deberían tener un teléfono móvil con conexión a internet antes de los 16 años”, sostiene el español Masip

Ahora, frente a esta realidad de jóvenes y adultos, ¿cuál es el camino la desintoxicación digital? Primero, es necesario reconocer que el teléfono móvil es una herramienta fundamental hoy en el mundo personal y laboral, y permite una comunicación global como nunca antes en la historia.

Sin embargo, es importante controlar a los más chicos, Masip recomienda actuar desde la primera infancia, porque después es muy difícil poder contrarrestar una adicción severa. También es importante que los padres no usen los dispositivos móviles como moneda de cambio para premiar o castigar, para no darle un valor extra al teléfono celular.

Como en toda adicción, el tratamiento debe ser multidisciplinario, trabajar en el ámbito individual, social y familiar del adolescente, porque todos esas variables influyen en el bienestar y su relación con el mundo. Entre los pequeños hábitos cotidianos a incorporar, Masip recomienda: dormir con el móvil apagado, usarlo solo para comunicarse y no hacerlo más de dos horas al día, evitar mirar la pantalla cuando se está acompañado, y no usarlo como moneda de cambio para premiar o castigar a los niños.

Redacción Ver.bo

Fuente: EFE

Comparte en:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article COLIN POWELL MUERE POR COMPLICACIONES DE COVID 19: Secretario de Estado Norteamericano de George Busch
Next article MINISTRO DE SEGURIDAD AMENAZA A HUMORISTA: Caricaturista argentino pide protección para su familia
Adm Ver.bo

Adm Ver.bo

Publicaciones Relacionadas
MUCHO CUIDADO AL USAR LA PLATAFORMA MARKETPLACE: Compradores y vendedores pueden ser estafados

MUCHO CUIDADO AL USAR LA PLATAFORMA MARKETPLACE: Compradores y vendedores pueden ser estafados

RECOMIENDAN UN VIDEOJUEGO PARA LA HIPERACTIVIDAD: Los médicos prescriben que jueguen EndeavorRx

RECOMIENDAN UN VIDEOJUEGO PARA LA HIPERACTIVIDAD: Los médicos prescriben que jueguen EndeavorRx

HUAWEI SOLUCIONA LAS VIDEOLLAMADAS POR COMPUTADORA: Transforma tu smartphone en una cámara web

HUAWEI SOLUCIONA LAS VIDEOLLAMADAS POR COMPUTADORA: Transforma tu smartphone en una cámara web

Más Leídos
Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder
Tecnología

Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder

May 2nd, 2018 44045
CÓMO OCULTAR TU FOTO DE PERFIL DEL WHATSAPP: Se puede seleccionar a un contacto en particular sin bloquearlo
Tecnología

CÓMO OCULTAR TU FOTO DE PERFIL DEL WHATSAPP: Se puede seleccionar a un contacto en particular sin bloquearlo

Ene 18th, 201956
ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos
Mundo

ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos

May 9th, 202022
MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados
Mundo

MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados

Ene 7th, 202033
Buscamos en Facebook
Facebook
Última Noticias
Ago 10th 8:38 AM
Salud y Belleza

PROCAPS REALIZA SIMPOSIO MÉDICO INTERNACIONAL: Especialistas comparten la importancia de la vitamina D

Ago 10th 8:17 AM
Salud y Belleza

SEDAL PROPONE ROMPER ESTEREOTIPOS DE GÉNERO: “El rosado es sólo un color, lo que significa lo defines tú”

Ago 10th 7:54 AM
Sociedad

GLADYMAR CUMPLE 38 AÑOS DE LIDERAZGO EN BOLIVIA: Marcando historia en el mercado boliviano

Ago 10th 7:33 AM
Santa Cruz

COMITÉ IMPULSOR DEL CENSO AGRADECE AL PUEBLO: Evaluarán otras acciones, nuevo paro 72 horas o cabildos

Ago 8th 12:01 PM
Bolivia

ENTIERRAN VIVO A JOVEN EN OFRENDA A LA PACHAMAMA: Logra salir de los cimientos rompiendo el ataúd

Ago 8th 11:49 AM
Sociedad

BOLIVIA TODA LLORA AL MAESTRO ERNESTO CAVOUR: El más grande charanguista fallece a los 82 años

  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Newsletter
© Ver.bo Noticias Online 2018. Todos los derechos reservados.