El director nacional de Epidemiología, Freddy Armijo, aseguró este viernes que la variante ómicron ya circula en el país. En concreto, citó información del laboratorio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), que apunta a la presencia de la cepa en La Paz y El Alto.
«Lo que me dicen del laboratorio de la Universidad Mayor de San Andrés es que han detectado ya la presencia de ómicron en La Paz y El Alto, en las muestras que se han enviado. No se han analizado muestras de Santa Cruz. A ver si nosotros logramos llevar algunas muestras para que sea confirmado en el laboratorio Inlasa o en la UMSA».
«(Hay) dos variantes altamente contagiosas, que han alterado la evolución de esta enfermedad. El tiempo de incubación se ha reducido a seis días, la duración de la sintomatología que dura normalmente cuatro días es de seis días y producen cargas virales enormes. (…) Con la cepa original se decía que, en promedio, una persona podía contagiar a tres personas, pero con estas cepas se puede contagiar a entre seis y siete personas», agregó.
Ante el importante incremento de casos covid que se ha registrado en las últimas semanas, diversas voces apuntaron a la posibilidad de que la variante ómicron, reportada por primera vez en Sudáfrica, ya hubiera llegado al país. Sin embargo, el Ministerio de Salud y Deportes sostuvo en reiteradas ocasiones que los estudios preliminares de secuenciación genómica que realiza el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) lo descartan.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó a ómicron como variante “preocupante” y rechazó ayer que sea una cepa calificada como «leve». Desde el punto de vista genético, presenta una cantidad de mutaciones inédita: una treintena en la proteína spike, la llave de entrada del virus en el organismo.
«Aunque ómicron parece ser menos grave en comparación con delta, especialmente para las personas vacunadas, no significa que deba clasificarse como leve», dijo el director de la OMS en una conferencia de prensa.
«Al igual que las variantes anteriores, ómicron causa hospitalizaciones y está matando a personas», insistió, agregando que el aumento exponencial de los contagios «está desbordando los sistemas sanitarios de todo el mundo».
Redacción Ver.bo
Fuente: Agencias