• Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Ver.bo
  • mayo 25th, 2022
Ver.bo
  • Portada
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
  • Humor
  • Opinión
Home
Salud y Belleza

CÓMO ELIMINAR EL EXCESO DE CERA EN LOS OÍDOS: Pueden provocar molestias, inflamación y dolor

enero 25th, 2022 Adm Ver.bo Salud y Belleza 0 comments
CÓMO ELIMINAR EL EXCESO DE CERA EN LOS OÍDOS: Pueden provocar molestias, inflamación y dolor

Los tapones de cera se forman a partir del cerumen, una sustancia amarillenta, similar a la cera, que segregan las glándulas que recubren la parte externa del conducto auditivo. Tiene varias funciones importantes: limpia, hidrata y protege los oídos del polvo y otras partículas que pueden dañar el tímpano y de las bacterias que causan infecciones.

Por tanto, es normal y deseable tener cierta cantidad de cera en el oído. En la mayoría de los casos el cerumen se expulsa de manera fisiológica, es decir, se desplaza por el conducto auditivo externo hacia fuera. Y lo hace gracias a los movimientos cotidianos que ejerce la mandíbula como al hablar, al bostezar o al masticar.

Sin embargo, algunas personas producen mucha más cera de forma natural y son, por tanto, propensas a la acumulación de cerumen. Esto sucede cuando el mecanismo de autolimpieza no funciona como debería hacerlo, lo que provoca que se obstruya el canal auditivo y provoque molestias que requieren tratamiento.

Los tapones en las orejas son uno de los motivos más frecuentes de consulta en atención primaria.

¿Por qué se forman los tapones de cera?

Los motivos por los que se forman los tapones de cera en los oídos son varios, como el uso de audífonos y de bastoncillos de algodón (que aumentan el problema); conductos auditivos estrechos o deformados; la realización de cirugía previa (haberse operado de las orejas, por ejemplo); enfermedades dermatológicas; y la edad, ya que la cera de nuestros oídos se vuelve más seca a medida que envejecemos.

Algunos de los síntomas más comunes de oclusión por cerumen suelen ser dolor de oído; sensación de inflamación; zumbido o ruidos (tinnitus); disminución de la audición brusca o gradual, sobre todo después de un baño, pero que no es permanente; mareos o tos. También podemos reconocer que tenemos un tapón cuando, al masticar, notamos algo que se mueve dentro del oído o sensación de resonancia de nuestra propia voz.

Cómo quitar los tapones de cera en el oído?

Cómo se elimina un tapón de cera en el oído

Para saber si tenemos un tapón de cera en el oído es necesario realizar en la mayoría de los casos una otoscopia o examen visual del conducto auditivo externo y del tímpano, mediante el uso de un instrumento especial, el otoscopio, que lo ilumina y amplía su visión.

Y, aunque hay varias formas de quitar los tapones, debe ser un profesional sanitario el que realice la extracción para evitar posibles daños en el conducto auditivo, que lo hará solo cuando la cera se acumule en gran cantidad y tape el conducto auditivo.

Debe tenerse en cuenta que la cera tiene una función específica: actúa como una capa útil para el canal auditivo, por lo que no es necesario retirarla salvo en casos de bloqueo o acumulación excesiva.

La mayoría de los tapones se eliminan mediante lavado, reblandeciéndolo para facilitar su extracción. En la mayoría de los casos se realiza con gotas que se aplican durante unos dos o tres días, hasta que se consigue “soltar” el tapón. Es recomendable hacerlo recostándose sobre el lado contrario del oído donde se acumula el cerumen.

Tras introducir unas gotas, debemos permanecer en esta posición durante diez minutos (en ningún caso debe ponerse algodón ya que este absorbería el producto e impediría que hiciera su efecto).

En la consulta, el médico o la enfermera pueden eliminarlo mediante irrigación, es decir, a través de agua tibia con el uso de una jeringuilla en el interior del oído que hace que el tapón salga de manera fácil. El bombeo de agua suave en el canal auditivo a una velocidad controlada permite eliminar la cera.

Es importante, durante esta operación, permanecer muy quieto para evitar lesiones ya que  el oído es un órgano muy sensible. Tras la intervención es aconsejable impedir la entrada de agua en el oído durante los días siguientes.

Todavía no sé quién es mi padre, pero tengo cera seca en mis oídos

¿Se puede prevenir la aparición de un tapón de cera?

Cuidar nuestra salud auditiva y prevenir la formación de tapones de cera pasa por:

Secar bien y con delicadeza el pabellón auricular, después del baño, mediante el uso de un pañuelo, la punta de una toalla o de papel higiénico envuelto alrededor del dedo. Los oídos no necesitan un lavado interno, el cerumen solo debe limpiarse cuando está en la entrada del conducto auditivo.

Evitar el uso de bastoncillos de algodón para limpiar los oídos porque puede empujar el cerumen hacia dentro del conducto y taponarlo; nunca se debe tratar de limpiar el oído introduciendo algún objeto en el conducto auditivo externo.

Tratar resfriados y alergias para evitar complicaciones porque los procesos catarrales de vía alta pueden afectar al oído medio.

En el caso de usar audífonos, realizar una revisión del canal auditivo cada tres o seis meses para determinar si hay exceso de cerumen.

Redacción Ver.bo

Fuente: ED

Comparte en:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article TRÁGICO INCENDIO DE CÉNTRICO HOTEL EN BUENOS AIRES: Una mujer falleció y hay varias personas internadas
Next article EL PAPA PIDE UNA JORNADA DE ORACIÓN POR UCRANIA: “¡Por favor, nunca más guerra!”, imploró Francisco
Adm Ver.bo

Adm Ver.bo

Publicaciones Relacionadas
¿ES POSIBLE REVERTIR EFICAZMENTE LA CAÍDA DEL CABELLO?: Factores que la provocan y cómo hacerles frente

¿ES POSIBLE REVERTIR EFICAZMENTE LA CAÍDA DEL CABELLO?: Factores que la provocan y cómo hacerles frente

INSEMINABA A SUS PACIENTES Y AHORA TIENE 90 HIJOS: Por más de 30 años nunca les informó a las madres

INSEMINABA A SUS PACIENTES Y AHORA TIENE 90 HIJOS: Por más de 30 años nunca les informó a las madres

¿LOS PADRES GUIAMOS CORRECTAMENTE A NUESTROS HIJOS?: Las 11 frases tóxicas que usamos frecuentemente

¿LOS PADRES GUIAMOS CORRECTAMENTE A NUESTROS HIJOS?: Las 11 frases tóxicas que usamos frecuentemente

Más Leídos
Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder
Tecnología

Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder

May 2nd, 2018 43589
CÓMO OCULTAR TU FOTO DE PERFIL DEL WHATSAPP: Se puede seleccionar a un contacto en particular sin bloquearlo
Tecnología

CÓMO OCULTAR TU FOTO DE PERFIL DEL WHATSAPP: Se puede seleccionar a un contacto en particular sin bloquearlo

Ene 18th, 2019120
ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos
Mundo

ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos

May 9th, 202024
MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados
Mundo

MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados

Ene 7th, 202069
Buscamos en Facebook
Facebook
Última Noticias
May 25th 8:14 AM
Mundo

MAESTRA HIZO DE ESCUDO PARA PROTEGER A LOS NIÑOS: Masacre conmueve a EEUU.19 escolares fallecidos

May 25th 7:13 AM
Bolivia

213 ANIVERSARIO DEL PRIMER GRITO DE LIBERTAD EN AMÉRICA LATINA: 25 de mayo de 1809 en Charcas, hoy Sucre

May 25th 7:03 AM
Economía

BOLSONARO DENUNCIA PLAN BOLIVIANO EN SU CONTRA: «Nuestro gas contratado lo están entregando a Argentina»

May 24th 10:41 PM
Santa Cruz

GLADYMAR ES EL MAYOR AUSPICIADOR DE CASACOR: La cerámica líder del país apoya «Infinito Particular»

May 24th 10:21 PM
Sociedad

CHRISTIAN NODAL TOURS SOLIDARIO CON EL ONCOLÓGICO: Equipan y remodelan tres salas del hospital

May 24th 9:56 PM
Bolivia

FALLECE EN ARGENTINA EL ESPOSO DE ANGELICA SOSA: Sergio Perovic fue encontrado sin vida en su casa

  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Newsletter
© Ver.bo Noticias Online 2018. Todos los derechos reservados.