• Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Ver.bo
  • enero 23rd, 2021
Ver.bo
  • Portada
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
  • Humor
  • Opinión
Home
Economía

YPFB CONFIRMAN HALLAZGO EN POZO YARARÁ X-1: 13,7 millones de barriles de petróleo y 76,8 billones de pies cúbicos de gas

diciembre 21st, 2020 Adm Ver.bo Economía 0 comments
YPFB CONFIRMAN HALLAZGO EN POZO YARARÁ X-1:  13,7 millones de barriles de petróleo y 76,8 billones de pies cúbicos de gas

La estatal YPFB confirmó este sábado que se hallaron reservas de petróleo por 13,7 millones de barriles de petróleo (MMbo) y 76,8 billones de pies cúbicos de gas natural (BCF), éste último equivale a 0,78 trillones de pies cúbicos (TCF) en el pozo Yarará X-1 (YRA-X1), ubicado en Yapacaní, Santa Cruz.

No obstante, no se tiene la fecha del inicio de producción, porque el reservorio sigue en fase de prueba, dato que fue observado por un experto del sector.

“Son excelentes noticias para el país. La perforación del pozo exploratorio Yarará X-1 que inició en septiembre de 2019 dio buenos resultados luego de realizadas las pruebas de formación DST, permitieron visualizar un potencial de 13,7 millones de barriles de petróleo (MMbo) y 76,8 billones de pies cúbicos de gas natural (igual a 0,78 TCF)”, indicó el presidente de YPFB, Wilson Zelaya, luego de realizar una inspección del pozo.

La gerencia Nacional de Exploración y Explotación de YPFB, dependiente de la Vicepresidencia de Administración, Contratos y Fiscalización, detalló que la perforación, que se realizó con el Equipo YPFB-02, alcanzó la profundidad final de 2.850 metros, evidenciando la presencia de hidrocarburos.

“Con recursos propios se logra alcanzar este éxito, 2.850 metros parece poco, pero pronto haremos el Yarará X-2, Yarará X-3 y una sísmica para correlacionar información de toda la información que obtendremos a lo largo de estos tres pozos”, anunció Zelaya.

Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de terminación, lo que permitirá poner al pozo en producción con un caudal inicial de 300 a 400 barriles por día. La producción de petróleo será evacuada inicialmente a la Planta Sirari, próxima al pozo, ubicado en la provincia Ichilo, en Santa Cruz, según YPFB.

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, quien también participó del evento, afirmó que es un éxito con un excelente reservorio y marca la historia de un nuevo trabajo que realiza YPFB.

“Este pozo comenzó en 2019, se han desarrollado distintas actividades, incluso fue paralizada. Un dato importante de este pozo es que comenzará a aportar líquidos a las refinerías. Este tipo de descubrimientos vendrán a garantizar la seguridad energética, que sin duda servirá para amortiguar la dependencia de importación de líquidos”, señaló la autoridad.

Anunció que, el Estado garantizará los recursos para el plan de exploración, y que, de forma paralela, trabajan en un plan para el desarrollo de incentivos en campos residuales, para incrementar la producción de líquidos.

“Este compromiso vendrá acompañado de algunas normas para el desarrollo de incentivo de petróleo boliviano, esto es muy importante porque garantizará el inició de la soberanía e independencia de los combustibles líquidos”, dijo.

Al respecto el analista Hugo del Granado afirmó que de momento la información hecha por la estatal petrolera continúa siendo un anuncio de producción preliminar, porque no dicen cuándo iniciará la producción del reservorio.

“Son buenas noticias, pero seguimos en la incertidumbre porque no se tienen fechas exactas ni volúmenes precisos. Ya los anteriores exministros de Hidrocarburos, Luis Sánchez y Víctor Hugo Zamora, habían anunciado que el pozo era exitoso, se decía que iba a entrar en producción en abril de este año, pero hasta la fecha no se tiene nada concreto. Lo mismo pasó con el pozo Sipotindi, en Chuquisaca, que se dijo que ya estaba terminado, pero hasta ahora no saben cuánto producirá”, consideró.

En septiembre de 2019 inicio los trabajos de perforación del primer pozo gasífero exploratorio Yarará X1, en ese entonces se proyectaba una producción de 21 millones de metros cúbicos de gas por día (MMmcd). Para el cual se hará una inversión de más de 45 millones de dólares.

Redacción Ver.bo

Fuente: Agencias

Comparte en:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article MONS. GUALBERTI PIDE POR LA SALUD Y LA VIDA: "Cumplamos las medidas sanitarias y de bioseguridad"
Next article ¿PORQUE TANTO RECELO HACIA LA VACUNA?: Louis Pasteur arriesgó su prestigio con la antirrábica
Adm Ver.bo

Adm Ver.bo

Publicaciones Relacionadas
NO TODOS PODRÁN RETIRAR SUS APORTES: El gobierno quiere establecer restricciones en nueva ley

NO TODOS PODRÁN RETIRAR SUS APORTES: El gobierno quiere establecer restricciones en nueva ley

ENVÍAN PROYECTO PARA DEVOLVER APORTES DE AFP: Luis Arce lo prometió cuando estaba en campaña

ENVÍAN PROYECTO PARA DEVOLVER APORTES DE AFP: Luis Arce lo prometió cuando estaba en campaña

PRODUCTORES RECHAZAN NUEVA CUARENTENA: Sería desastroso y retrasaría la reactivación económica

PRODUCTORES RECHAZAN NUEVA CUARENTENA: Sería desastroso y retrasaría la reactivación económica

Más Leídos
Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder
Tecnología

Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder

May 2nd, 2018 40007
ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos
Mundo

ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos

May 9th, 202022
LABORATORIOS IFA LOGRA LO IMPOSIBLE: En tiempo récord fabrica medicamentos contra el Covid 19
Bolivia

LABORATORIOS IFA LOGRA LO IMPOSIBLE: En tiempo récord fabrica medicamentos contra el Covid 19

Abr 14th, 202023
MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados
Mundo

MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados

Ene 7th, 202066
Buscamos en Facebook
Facebook
Última Noticias
Ene 23rd 11:00 AM
Sociedad

KIM BASINGER EL MITO ERÓTICO DE HOLLYWOOD: La bellísima protagonista de “Nueva semanas y media”

Ene 23rd 10:41 AM
Bolivia

BOLIVIA EN SU HORA MÁS DIFÍCIL Y COMPLICADA: ¿Estamos preparados para afrontar el Covid-19?

Ene 23rd 10:32 AM
Salud y Belleza

CONSEJOS QUE AYUDAN A PREVENIR EL ALZHEIMER: Hay muchos factores que aceleran la enfermedad

Ene 23rd 10:27 AM
Bolivia

ENVÍAN AYUDA A LAS POBLACIONES INUNDADAS: El ejército y voluntarios colaboran en las tareas

Ene 23rd 10:14 AM
Mundo

EEUU LLORA AL LEGENDARIO PERIODISTA LARRY KING: Una leyenda en radio, televisión y medios digitales

Ene 22nd 10:58 AM
Mundo

TERRIBLE AMENAZA DE MUERTE A DONALD TRUMP: Un bombardero sobrevuela su cabeza mientras juega golf

Contador de Visitas
19822888
Cantidad Usuarios Hoy : 909
Cantidad Usuarios Ayer : 1041
Este Mes : 24710
Este Año : 24710
Total Usuarios : 852888
Visitas Hoy : 13195
Usuarios en Línea : 12
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Newsletter
© Ver.bo Noticias Online 2018. Todos los derechos reservados.