La presidenta del Concejo, Angélica Sosa, informó que el lunes 26 de marzo iniciará el traslado de los ambulantes del mercado Los Pozos asentados en espacios públicos a las nuevas instalaciones del mercado minorista Los Pozos, ubicado en la avenida Alemania entre séptimo y octavo anillo, esto con el propósito de cumplir con el plan de ordenamiento de la ciudad y la revitalización del Parque El Arenal y su entorno.
Asimismo, la comisión mixta conformada por la comisión de Planificación y Defensa Ciudadana trató la tarde de este miércoles el anteproyecto de la ley de ordenamiento urbano y protección de espacios públicos recuperados en el mercado modelo Los Pozos y para el mercado minorista municipal Los Pozos.
“Una ley de recuperación del espacio público de los alrededores del mercado, pero no solamente el mercado Los Pozos, sino que vamos a hacer toda la acción necesaria para que el nuevo centro minorista Los Pozos se consolide sin ningún asentamiento en las calles”, dijo la presidenta del Concejo.
La titular del Pleno dijo que está redactada bajo las tres premisas para el traslado de mercados que es limpieza, orden y seguridad y dar un mejor servicio de abastecimiento en la capital cruceña.
“En uno en sus artículos específicos está contemplado las líneas de micros que van a pasar por el mercado central Los Pozos y las líneas que se van a incorporar al nuevo mercado minorista Los Pozos en la zona norte”, aclaró la presidenta del Órgano Legislativo.
Sosa indicó que la ley de protección del espacio público permitirá disminuir, inicialmente, en un 60% las líneas de micros que transitan por las 21 manzanas de todo lo que comprende el mercado Los Pozos y sus zonas aledañas.
“23 líneas vienen de las provincias y más de 100 del interior de la ciudad en este momento congestionan Los Pozos, hay un caos, nadie quiere pasar por este trayecto porque es imposible y eso vamos a cambiar, se va disminuir en un 60% y con esto va a mejorar el tránsito de esa zona convulsionada”, resaltó Sosa.
Asimismo, la titular del Concejo indicó que implementar el gran proyecto de la revitalización del Parque El Arenal y su entorno, también sancionado por el Órgano Deliberante, es recuperar un tejido urbano vital del centro de la ciudad, se debe analizar el cambio de uso de suelo, para este trabajo deberá intervenir la Secretaría de Planificación, el cambio de actividad el reconocimiento de un diagnóstico, la disminución de líneas de transporte público y muchas acciones que van a ejecutar entre el Gobierno Municipal y el Concejo Municipal bajo el principio de cooperación según lo establece la Constitución Política del Estado y el Reglamento interno del Legislativo Municipal.
“Cumplir el mandato del pueblo cruceño que quiere el traslado de mercados y la recuperación de los espacios públicos y sobre todo de atender a los dos millones de vecinos que merecen tener obras y servicios en mejores condiciones y es justamente eso lo que ofrecen estos centros de abastecimientos”, destacó Sosa.
La presidenta del Concejo indicó que alrededor de 400 funcionarios se van a desplegar para ejecutar el plan de traslado y que posteriormente se va proceder a instalar una vigilia como se ejecutó en el traslado de los productores al mercado mayorista Sur.
Sosa destacó que este anteproyecto se viene trabajando con asesores del Concejo Municipal y con el apoyo técnico de los secretarios del Ejecutivo con el propósito de consolidar el traslado y el respeto al espacio público, asimismo resaltó que el traslado se inicia el lunes 26 indicado por el alcalde municipal, Ing. Percy Fernández Añez.
“Arrancamos desde el lunes, no importa lo que dure, lo importante es iniciar este proceso que estamos seguro que va marcar un antes y después en nuestra querida Santa Cruz”, finalizó Sosa.