• Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Ver.bo
  • agosto 17th, 2022
Ver.bo
  • Portada
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
  • Humor
  • Opinión
Home
Economía

SUBEN DE PRECIO PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR: «Todo ha subido», se quejan las amas de casa

julio 24th, 2022 Adm Ver.bo Economía 0 comments
SUBEN DE PRECIO PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR: «Todo ha subido», se quejan las amas de casa

“Todo ha subido, incluso pasajes quieren subir, estamos bien molestos. Por ejemplo, la cebolla está por los humos, carísimo está, la cuartita estaba a Bs 10, ahora a 40, 50 está. Zanahoria estaba 8 pesos la cuartita, ahora está a Bs 30. Ahora ya no hay caso ni de comprar nada”, manifestó la señora Agustina Mayta a la ANF en consulta sobre los precios de la canasta familiar.

Mayta es una ama de casa que visitó la feria de Río Seco Extranca, una de las más grandes de la ciudad de El Alto, para realizar sus compras semanales para su hogar, pero encontró que más  productos e insumos, como el aceite, azúcar y fideo, también incrementaron sus precios, incluso más de la mitad de su costo.

La Paz: Los aparapitas: entre la marginación y el mito literario | Planeta  Futuro | EL PAÍS

“Antes salías (de casa) con Bs 50 y te comprabas verduritas, alcanzaba nomás, pero ahora ya no hay caso, ahora Bs 100, 150. Todo está caro, aceite está carísimo, el de 5 litros estaba Bs 50, ahora está 85, 90”, dijo.

Flora Ramos, otra ama de casa que realizaba sus compras en la misma feria, no comprende por qué existe  un alza en los precios de los alimentos, dice que quisiera saber qué está ocasionando ese fenómeno. Ella, además, observó que aparte del incremento de los precios, en los mercados y ferias, se registran escasez de algunos productos, por ejemplo, la cebolla.

“La anterior semana no había cebolla, había chiquititos que estaban vendiendo a Bs 5 el montón”, complementó. Julia Siñani, al igual que Ramos, reclamó porque en el mercado “la cebolla ahora no hay, sólo hay cabecitas a Bs 5”.

La señora Martha, que tiene un puesto de venta de verduras en la mencionada feria, añadió que el zapallo es otro de los productos que está escaso y su costo también se elevó. “Zapallo está escaso, no hay, por eso pequeñito nomás me he traído (para vender)”, señaló.

El precio del tomate inicia a disminuir, antes Martha vendía la libra a Bs 2.50, ahora ofrece el producto a 1.50. La arveja y haba son otras de las verduras que aún se mantienen estables en su costo.

Pese al alza en los precios, como el de la espinaca, Martha acepta vender a Bs 2 cierta cantidad, aunque lo conveniente es comercializarlo a Bs 5.

“Algunos me piden por favor véndame dos pesitos y vendemos nomas, hay que vender”, explicó la comerciante comprendiendo que para algunas familias el incremento de los precios es una situación bastante crítica y deben buscar modos para que no falten los alimentos en su hogar.

“La zanahoria cuarta está Bs 15, era 7, 8. Yo todavía tengo pocos hijos, todavía me abastezco, qué será de aquellos que tienen harta familia. El aceite era 54, 55, ahora está a 65 el de 5 litros. La espinaca, la vainita ya no hay montón de Bs 2, Bs 5 ya es el montón. La cebolla igual Bs 5 ya es montón, ya no hay de Bs 2. Todo poco a poco ha subido”, reclamó Bertha, otra ama de casa que participó en el sondeo que realizó la ANF.

Las amas de casa consultadas aseguraron que la compra de verduras se realizaba por montón a un costo entre Bs 1 y Bs 2 por cada producto, pero ahora se elevó a Bs 5.

Madres de familia manifestaron su preocupación por esta situación que tiende a convertirse insostenible y esperan que las autoridades asuman acciones para ayudar a las familias bolivianas.

“Para los que tienen familia es lo malo, los que tienen niños pequeños son los que más sufren. Los que somos mayores, aunque tomando agua podemos pasar, pero los niños son los que más da pena”, expresó Filomena Castillo sobre el alza en los precios.

Zanahoria, cebolla y zapallo son los principales insumos que registran un aumento en sus precios, coinciden las comerciantes y amas de casa de la feria de Río Seco Extranca.

Mercados y Caravanas móviles visitan esta semana 16 zonas para abastecer  con alimentos - Agencia Municipal de Noticias

Precios de algunas verduras, según amas de casa y comerciantes

Antes la cuarta de zanahoria se vendía Bs 8, ahora se ofrece 15.

Antes la libra de zapallo costaba Bs 1, ahora su precio es oscila entre Bs 2 y 2.5.

Antes el montón de cinco cebollas se vendía a Bs 2, ahora el precio se elevó a Bs 5.

Antes el repollo tenía un costo mínimo de Bs 1, pero ahora cuesta 2.

Antes el brócoli se vendía a Bs 1 o 2, ahora a Bs 5 o 3.

Antes el morrón se podía comprar a Bs 1, ahora su costo es Bs 2.

Antes el precio mínimo del pepino era Bs 1, ahora cuesta Bs 2.50.

Antes la berenjena podía ser comprada a Bs 1, ahora cuesta Bs 2.

Antes la arroba de papa se vendía a Bs 30, ahora está a 60.

Antes la espinaca se ofrecía el montón a Bs 2, ahora cuesta 5.

Antes la vainita tenía un costo de Bs 2 el montón, ahora su precio es 5.

Antes el nabo costaba Bs 2 el montón, ahora cuesta 5.

Antes el quintal de azúcar costaba Bs 170, ahora su precio es 220.

Antes el kilo de carne era Bs 24, ahora es Bs 40

Antes el kilo de pollo estaba a Bs 12, ahora cuesta Bs 18.

Antes el quintal de la harina trigal costaba Bs 160 ahora cuesta 220.

Antes 5 litros de aceite se comercializaba a Bs 55, ahora cuesta 65.

Redacción Ver.bo

Fuente: Agencias

Comparte en:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article SANTA CRUZ SE MOVILIZA CONTRA EL ATRASO DEL CENSO: Paro departamental de 24 horas para este lunes
Next article TURBA RESCATA A NARCOTRAFICANTES EN EL CHAPARE: Hay 5 policías heridos uno en terapia intensiva
Adm Ver.bo

Adm Ver.bo

Publicaciones Relacionadas
SUBEN DE PRECIO PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR: "Todo ha subido", se quejan las amas de casa

SUBEN DE PRECIO PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR: "Todo ha subido", se quejan las amas de casa

PRODUCTORES SIEMBRAN 770.000 HECTÁREAS DE INVIERNO: Sequía y heladas disminuyen producción de granos

PRODUCTORES SIEMBRAN 770.000 HECTÁREAS DE INVIERNO: Sequía y heladas disminuyen producción de granos

"EMPRENDEDORAS CON PROPÓSITO" LLEGA A MONTERO: Fundación Coca-Cola y Fundación Iguales lanzan programa

"EMPRENDEDORAS CON PROPÓSITO" LLEGA A MONTERO: Fundación Coca-Cola y Fundación Iguales lanzan programa

Más Leídos
Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder
Tecnología

Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder

May 2nd, 2018 44080
CÓMO OCULTAR TU FOTO DE PERFIL DEL WHATSAPP: Se puede seleccionar a un contacto en particular sin bloquearlo
Tecnología

CÓMO OCULTAR TU FOTO DE PERFIL DEL WHATSAPP: Se puede seleccionar a un contacto en particular sin bloquearlo

Ene 18th, 201935
ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos
Mundo

ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos

May 9th, 202025
MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados
Mundo

MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados

Ene 7th, 202040
Buscamos en Facebook
Facebook
Última Noticias
Ago 16th 10:21 AM
Santa Cruz

EXPOCRUZ 2022, NUESTRA FERIA, LA MEJOR DEL MUNDO: Espera a los visitantes con atracciones para la familia

Ago 15th 8:30 PM
Sociedad

ZENZOO INAUGURA LA MEJOR OPCIÓN DE BUBBLE TEA: Una marca orgánica, sin plásticos y con opciones veganas

Ago 15th 10:13 AM
Tecnología

GRUPO LA OPTICA GANA «PREMIO MAYA A LA CALIDAD»: Más de 20 años con el mejor servicio de optometría

Ago 15th 8:19 AM
Mundo

UNA MUJER MUERE HERIDA POR UNA SOMBRILLA DE PLAYA: El viento arrastró la sombrilla y se la clavó en el pecho

Ago 15th 8:05 AM
Deportes

ORIENTE PETROLERO CONTINÚA SU RACHA GANADORA: Vencen 3-0 a Real Tomayapo en el Tahuichi Aguilera

Ago 15th 7:50 AM
Salud y Belleza

ALARMA LA TERRIBLE EPIDEMIA DE ACOSO ESCOLAR: Los padres deben estar atentos y prevenir el abuso

  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Newsletter
© Ver.bo Noticias Online 2018. Todos los derechos reservados.