En el 2013 un ciudadano estadounidense vendió en US$2,6 millones su casa a una empresa de desarrollos inmobiliarios que también compró el terreno baldío de al lado. ¿El plan? Hacer condominios en ambos terrenos. Hasta aquí todo parece normal… pero resulta que la casa tenía 139 años de antigüedad y fue construida durante la época victoriana. Esto ocurrió en la ciudad de San Francisco en donde las casas antiguas son conservadas y sumamente valoradas. Es por eso que la empresa no quiso demoler la casa y empezar con las obras, sino que trató de encontrar una solución para contar con el terreno sin la casa.
Durante todo este tiempo llevaron a cabo numerosas negociaciones y planificaciones para liberar el terreno sin demolición y con el traslado de la casa completa hacia otro sector de la ciudad. Durante esa maniobra, los videos de los vecinos se viralizaron e hicieron recordar al exitoso filme de Disney, Up.
La vivienda color verde de 570 m², que circuló y desfiló seis cuadras a través de Golden Gate City desde Franklin Street hasta Fulton Street para llegar a destino, fue acompañada por los espectadores que quedaron maravillados con el traslado de la construcción.
La propiedad fue diseñada a medida por el arquitecto alemán Wildrich Winterhalter en 1882, cuenta con seis dormitorios y tres baños distribuidos en dos niveles. En la década de 1990 fue comprada por un señor que vivió allí hasta 2013, cuando se declaró en quiebra y la casa cambió de manos a la empresa desarrolladora interesada en construir un complejo de departamentos de ocho pisos y 48 unidades funcionales.
Durante la mudanza se requirió la ayuda de un equipo de varios profesionales ya que debieron retirar parquímetros, parte del alumbrado público y algunas líneas eléctricas. Conocida como Englander House, la casa tardó seis horas en hacer las seis cuadras. Según el San Francisco Chronicle, el propietario desembolsó US$400.000 en tarifas y costos para mudar la casa histórica. Era clave sacarla para poder empezar con el proyecto inmobiliario.
El traslado de la propiedad no es el primero que se ve en la ciudad. El último movimiento informado para reubicar a los vecinos que residían durante la época victoriana ocurrió en el mismo barrio en noviembre de 1974, cuando se trasladaron 12 casas ubicadas en Opera Plaza, en la avenida Van Ness al 600, en cercanías a Beideman Place.
Redacción Ver.bo
Fuente: LN