Las personas con discapacidad marcharon la mañana de ayer hasta la Plaza 24 de septiembre, exigiendo ser incluidos en los bonos anunciados por el gobierno nacional.
El representante de los movilizados, Jaime Cabrera, aseveró que su sector es uno vulnerable por estar expuesto a la pandemia y a la crisis económica.
Pedido. “Lamentablemente tenemos la penosa necesidad de salir a las calles para exigir nuestros derechos, a reclamar la atención que por ley le corresponde al Estado brindar a este sector, sin embargo, no lo hacen y es por eso que esta población está siempre rezagada y discriminada”, sostuvo Cabrera, quien afirmó que tanto la gestión transitoria de la expresidenta Jeanine Áñez, como el actual gobierno de Luis Arce no tomaron en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad.
El dirigente manifestó que el sector está «dolido» con la actitud de las autoridades, por lo cual las personas con discapacidad física decidieron protestar.
Benficiarios del bono.
De acuerdo al Decreto Supremo 4392, que reglamenta la Ley 1330 que estableció el pago del bono, las personas beneficiarias serán las que residen en el país, tengan 18 años cumplidos hasta el 16 de septiembre de 2020 y que pertenecen a los siguientes grupos: Mujeres que actualmente perciben el Bono Juana Azurduy. Personas con discapacidad visual que reciben el Bono de Indigencia, registradas en el Instituto Boliviano de la Ceguera. Personas con discapacidad grave o muy grave registradas en el Sistema de Información del Programa de Registro Único Nacional de las Personas con Discapacidad. Beneficiarios del Bono Universal, incluidas las personas que no recibieron ningún tipo de remuneración salarial del sector público o privado a la fecha de promulgación de la Ley N° 1330.
Redacción Ver.bo
Fuente: Agencias