Antes de asumir sus funciones, ya tiene algunas observaciones, al proceder de las compras en el actual gobierno municipal.
Surgen dudas sobre la adquisición de luminarias LED en el municipio de Santa Cruz de la Sierra.
El concejal electo de Demócratas, Manuel Saavedra, denunció este martes un aparente sobreprecio superior a 10 millones de bolivianos en la adquisición de más de 12.400 unidades de 40 y 90 vatios (v) por parte de la alcaldía.
El edil, que asume funciones el 3 de mayo, señaló que empezó a indagar el caso por una denuncia ciudadana y tras hacer cotizaciones en el mercado local estableció que hay un aparente costo superior de 800 bolivianos por unidad en las compras realizadas entre junio de 2019 y febrero de 2021.
Saavedra indicó que en el caso de las LED de 40 v, la alcaldía habría pagado 1.471 bolivianos, mientras que un equipo similar vale 661 bolivianos. En el caso de las luminarias de 90 v se habrían adquirido en 1.717 bolivianos cada una, cuando usualmente se las puede conseguir en 817 bolivianos en el mercado local.
“Lamentablemente hemos encontrado algunas irregularidades, son tres temas los que llaman la atención. La primera es un aparente sobreprecio en la compra de más de 12.400 luminarias que podría llegar a más de 10 millones de bolivianos. La segunda se refiere al fraccionamiento de compra, quiere decir dividir las licitaciones en muchas y el tercero se refiere a un direccionamiento de las compras a una empresa”, dijo Saavedra en conferencia de prensa.
Respecto al fraccionamiento de las compras, Saavedra señaló que le llama la atención que una empresa se haya adjudicado 16 de los 19 contratos por un monto de 18.826.175 bolivianos, de un total de 21.628.528 bolivianos.
El edil mencionó que a fines de 2018 se lanzó una gran licitación para cambiar unas 153 mil luminarias con un precio de 53 millones de dólares, pero al final el proceso se declaró desierto por las observaciones que se hicieron en su momento.
Saavedra pidió una auditoría y anticipó que presentará la información al Ministerio Público para que se realice una investigación del tema.
La alcaldesa Angelica Sosa instruye anular la compra.
Redacción Ver.bo
Fuente: Agencias