• Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Ver.bo
  • agosto 8th, 2022
Ver.bo
  • Portada
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
  • Humor
  • Opinión
Home
Economía

Incahuasi: Cívicos de Chuquisaca rechazan acuerdo y en Santa Cruz anuncian protestas

mayo 2nd, 2018 Adm Ver.bo Economía 0 comments
Incahuasi: Cívicos de Chuquisaca rechazan acuerdo y en Santa Cruz anuncian protestas
Bloqueos hoy en Chuquisaca. | APG

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (Codeinca) determinó hoy rechazar el acuerdo firmado por el gobernador Esteban Urquizu, el ministro de Justicia Héctor Arce y el viceministro de Autonomías Gonzalo Vargas Rivas.

El Gobierno y el Comité de Movilizaciones de Chuquisaca en defensa del campo Incahuasi llegaron la madrugada de hoy a un preacuerdo de cinco puntos; sin embargo, esta situación fue rechazada.

Rodrigo Echalar, presidente de Codeinca, dijo que «se ratifica el paro cívico indefinido en todo Chuquisaca con bloqueo de caminos y piquetes de huelga de hambre» porque el acuerdo solo se refiere a temas secundarios y no de fondo del problema entre ambas regiones.

El acuerdo «solo toca temas secundarios y no dice nada sobre la Ley 051 de límites con Santa Cruz y que debe ser derogada», manifestó a radio Loyola.

Santa Cruz también anunció protestas si no se descongela el pago de regalías. Ambos departamentos reclaman derechos y regalías sobre el reservorio Incahuasi.

Una de las conclusiones del encuentro en el que se logró el preacuerdo fue que no se descongelará el pago de las regalías de Incahuasi a favor de Santa Cruz, como había ordenado la Justicia días atrás.

La diputada por Unidad Demócrata, Lourdes Millares, quien se encuentra en huelga de hambre, citada en ANF dijo esta mañana que no existe ningún acuerdo con el Gobierno respecto al tema de Incahuasi, sino «una sarta de promesas».

«Dicen que van a perforar en Muyupampa en el municipio de Villa Vaca Guzmán y que van a invertir recursos en todos los pozos que están en la memoria del Ministerio de Hidrocarburos,están en el departamento de Chuquisaca intentado decir no se preocupen por Incahuasi», lamentó.

La reunión de los cívicos de Chuquisaca también determinó declarar enemigos de la movilización al senador Milton Barón (MAS) por votar a favor de la Ley de Límites con Santa Cruz y al Director Departamental de Educación, quien «intenta obligar a los maestros a continuar con las clases».

Desde tempranas horas de hoy vecinos, organizaciones sociales, trabajadores fabriles, universitarios y transportistas de Chuquisaca iniciaron la tercera jornada de paro cívico y bloqueo de caminos en defensa de sus límites con Santa Cruz y del campo gasífero Incahuasi.

Actualmente, los cuatro ingresos a la ciudad de Sucre se encuentran bloqueados por el transporte pesado. Hay dos cortes de vía en las carreteras a Santa Cruz y Potosí.

La diputada por Unidad Demócrata de Sucre, Lourdes Millares, quien se encuentra en huelga de hambre, rechazó también el acuerdo con el Gobierno respecto al tema de Incahuasi.

«Nos han hecho una sarta de promesas que dicen que van a perforar en Muyupampa en el municipio de Villa Vaca Guzmán y que van a invertir recursos en todos los pozos que están en la memoria del Ministerio de Hidrocarburos que están en el departamento de Chuquisaca, intentado decir no se preocupen por Incahuasi», declaró Millares.

Jueces en emergencia

La semana pasada el juez Alberto Guzmán falló a favor de Santa Cruz en el descongelamiento de las regaláis de Incahuasi.

El ministro de Justicia, Héctor Arce, dijo ayer que el Gobierno pedirá hoy la suspensión de Guzmán, porque considera que se contradijo la sentencia constitucional 1160/2017.

El Ministro añadió que el Gobierno seguirá cumpliendo la mencionada sentencia constitucional que dispone que se haga una nueva delimitación entre Santa Cruz y Chuquisaca y que se suspenda el pago de las regalías mientras se realice el estudio para determinar si los reservorios son compartidos.

Ante esta situación, el gremio de los magistrados ve una intromisión por parte del Gobierno que atenta directamente contra la independencia judicial.

El presidente de la Asociación de Jueces y Magistrados de Santa Cruz, Emerson Figueroa, informó hoy que esa organización se declaró en emergencia tras el anuncio que hizo Arce de procesar a Guzmán.

“Estamos en emergencia porque con esto (el ministro) prácticamente sentencia a un juez del Estado Plurinacional que goza de total independencia y total equidad, que va a ser suspendido y procesado, esto atenta directamente contra la independencia judicial”, dijo a los periodistas.

Al respecto, el secretario general de la gobernación de Santa Cruz, Roly Aguilera, dijo que «el gobierno está creado un estado de confrontación, buscando caos dentro del país afectando al departamento de Santa Cruz y enfrentando con el hermano departamento de Chuquisaca con un conflicto innecesario».

Anunció además, que verificarán si se han descongelado las regalías de Incahuasi como lo dispuso un juez de garantías la semana pasada.

 Fuente:Lostiempos

Comparte en:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article Suxo dice que arremetida en la Corte IDH tuvo intencionalidad política
Next article Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder
Adm Ver.bo

Adm Ver.bo

Publicaciones Relacionadas
SUBEN DE PRECIO PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR: "Todo ha subido", se quejan las amas de casa

SUBEN DE PRECIO PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR: "Todo ha subido", se quejan las amas de casa

PRODUCTORES SIEMBRAN 770.000 HECTÁREAS DE INVIERNO: Sequía y heladas disminuyen producción de granos

PRODUCTORES SIEMBRAN 770.000 HECTÁREAS DE INVIERNO: Sequía y heladas disminuyen producción de granos

"EMPRENDEDORAS CON PROPÓSITO" LLEGA A MONTERO: Fundación Coca-Cola y Fundación Iguales lanzan programa

"EMPRENDEDORAS CON PROPÓSITO" LLEGA A MONTERO: Fundación Coca-Cola y Fundación Iguales lanzan programa

Más Leídos
Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder
Tecnología

Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder

May 2nd, 2018 44031
CÓMO OCULTAR TU FOTO DE PERFIL DEL WHATSAPP: Se puede seleccionar a un contacto en particular sin bloquearlo
Tecnología

CÓMO OCULTAR TU FOTO DE PERFIL DEL WHATSAPP: Se puede seleccionar a un contacto en particular sin bloquearlo

Ene 18th, 201944
ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos
Mundo

ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos

May 9th, 202017
MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados
Mundo

MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados

Ene 7th, 202031
Buscamos en Facebook
Facebook
Última Noticias
Ago 8th 12:01 PM
Bolivia

ENTIERRAN VIVO A JOVEN EN OFRENDA A LA PACHAMAMA: Logra salir de los cimientos rompiendo el ataúd

Ago 8th 11:49 AM
Sociedad

BOLIVIA TODA LLORA AL MAESTRO ERNESTO CAVOUR: El más grande charanguista fallece a los 82 años

Ago 8th 9:36 AM
Mundo

GUSTAVO PETRO, UN GUERRILLERO, GOBIERNA COLOMBIA: Promete ejecutar una amplia agenda de reformas

Ago 8th 9:23 AM
Salud y Belleza

CHINA AISLA A 80.000 TURISTAS POR BROTE DE COVID: No podrán abandonar la isla Sanya por prevención

Ago 8th 9:12 AM
Mundo

GOBIERNO DE CUBA NO PUEDE CONTROLAR INCENDIO: Estalla segundo tanque de combustible en Matanzas

Ago 8th 9:02 AM
Deportes

CAMPEÓN MUNDIAL DE JIU-JITSU MUERE EN DISCOTECA: En una pelea, un policía le da un tiro en la cabeza

  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Newsletter
© Ver.bo Noticias Online 2018. Todos los derechos reservados.