• Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Ver.bo
  • abril 20th, 2021
Ver.bo
  • Portada
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
  • Humor
  • Opinión
Home
Tecnología

FILTRAN CUENTAS DE 350 MILLONES DE USUARIOS: Nombres completos, nacimiento y ubicaciones de Facebook

abril 3rd, 2021 Adm Ver.bo Tecnología 0 comments
FILTRAN CUENTAS DE 350 MILLONES DE USUARIOS: Nombres completos, nacimiento y ubicaciones de Facebook

Burlan el sistema de seguridad de Facebook y se llevan los datos de los usuarios.

La compañía especializada en delitos cibernéticos Hudson Rock denunció este sábado la filtración de más de 530 millones de cuentas de Facebook con información personal y números de teléfono de sus usuarios.

Creen que detrás del incidente está un usuario de un foro de piratería online.

Los datos leakeados, que afectan a los usuarios de más de un centenar de países, incluyen información sobre unos 32 millones de registros de usuarios en Estados Unidos, más de 10.8 millones en España, once millones de usuarios en Reino Unido y seis millones de usuarios en India.

La noticia preocupa por la enorme cantidad de información personal que maneja Facebook: ​nombres, números de teléfono, identificadores de Facebook, fechas de nacimiento, biografías y, en algunos casos, direcciones de correo electrónico.

La web Business Insider pudo revisar una muestra de los datos filtrados y verificado varios registros proporcionados bajo la supervisión del director de tecnología de Hudson Rock y responsable del hallazgo, Alon Gal.

«Una base de datos de ese tamaño que contiene información privada, como números de teléfono de muchos de los usuarios de Facebook, sin duda conduciría a que los malos actores se aprovechen de los datos para realizar ataques de ingeniería social o intentos de piratería», explicó Gal.

Facebook no se pronunció por ahora sobre este hallazgo de Gal, que observó las primeras filtraciones en enero cuando un usuario en el mismo foro de piratería anunció un programa automatizado que podría proporcionar números de teléfono para cientos de millones de usuarios de Facebook a cambio de un precio. La web Motherboard informó sobre la existencia de ese programa en ese momento y verificó que los datos eran legítimos.

Most People Still, in 2020, Aren't Aware Facebook Owns InstagramInstagram, otra de las aplicaciones que es propiedad de Facebook y que se ve afectada.

Ahora, y según Business Insider, todo el conjunto de datos se publicó en el foro de piratería de forma gratuita, por lo que está ampliamente disponible para cualquier persona con conocimientos rudimentarios de datos.

No es la primera vez que se encuentran expuestos en línea una gran cantidad de números de teléfono de usuarios de Facebook. Una vulnerabilidad que se descubrió en 2019 permitió que se eliminaran los números de teléfono de millones de personas de los servidores de Facebook en violación de sus términos de servicio.

Según Facebook, la vulnerabilidad fue reparada en agosto de 2019.

WhatsApp se actualiza para recordarnos que pertenece a Facebook | Lifestyle | Cinco DíasWhatsapp, una de las compañías de Facebook.

Por empezar, hay que recordar que Facebook es mucho más que una red social: la compañía fundada por Mark Zuckerberg es dueña de Whatsapp, Instagram y tantas otras aplicaciones.

«Los datos filtrados podrían proporcionar información valiosa a los ciberdelincuentes que usan la información personal de las personas para hacerse pasar por ellos o estafarlos para que entreguen credenciales de inicio de sesión, según Alon Gal», explicaron desde el artículo de Business Insider.

«Las personas que se inscriben en una empresa de renombre como Facebook les confían sus datos y se supone que Facebook debe tratar los datos con el mayor respeto», dijo Gal. «La filtración de información personal de los usuarios es una enorme violación de la confianza y debe manejarse en consecuencia», repone el sitio web.

2020 fue uno de los años más complicados en lo que a ciberseguridad respecta. En un nuevo estudio, Kaspersky detectó un promedio de 360.000 nuevos archivos maliciosos diarios el pasado año, lo que supone un incremento del 5.2 por ciento en comparación con 2019, principalmente debido a troyanos y «puertas traseras».

El Informe de Estadísticas Anuales muestra «un notable aumento en el número de nuevos archivos maliciosos» detectados por los sistemas de Kaspersky en 2020 que, según el experto en seguridad de la firma Denis Staforkin, «es muy probable que continúe hasta el año 2021, ya que los empleados siguen trabajando desde sus casas».

Según el estudio, los sistemas de detección de Kaspersky descubrieron un promedio de 360.000 nuevos archivos maliciosos cada día durante los últimos doce meses, 18.000 más que el año anterior (un aumento del 5.2%) y más que los 346.000 de 2018, como compartió en un comunicado.

La vacuna contra el coronavirus, de hecho, es uno de los principales blancos de los ciberdelincuentes.

Con este tipo de filtraciones, así, la posibilidad de que hayan problemas con datos personales y robos de información es muchísimo más grande.

Redacción Ver.bo

Fuente: CL

Comparte en:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article SPUTNIK V ENVÍA MENSAJE AL PRESIDENTE ARGENTINO: Luego del contagio, “¡Le deseamos una rápida recuperación!
Next article EL PAPA FRANCISCO PIDE EQUIDAD CON LAS VACUNAS: Para promover su reparto, en los países más pobres
Adm Ver.bo

Adm Ver.bo

Publicaciones Relacionadas
¿ALGUIEN ESTA ESPIANDO MIS CUENTAS EN WHATSAPP?: Cómo saber si abren mis conversaciones o sesiones

¿ALGUIEN ESTA ESPIANDO MIS CUENTAS EN WHATSAPP?: Cómo saber si abren mis conversaciones o sesiones

LANCE ARMSTRONG, EL TRAMPOSO DEL CICLISMO: Además de drogarse, su bicicleta ocultaba un motor

LANCE ARMSTRONG, EL TRAMPOSO DEL CICLISMO: Además de drogarse, su bicicleta ocultaba un motor

NUEVO ATENTADO CRIMINAL A CUENTAS DE WHATSAPP: Se pueden bloquear usuarios con el número de teléfono

NUEVO ATENTADO CRIMINAL A CUENTAS DE WHATSAPP: Se pueden bloquear usuarios con el número de teléfono

Más Leídos
Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder
Tecnología

Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder

May 2nd, 2018 40543
ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos
Mundo

ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos

May 9th, 202050
LABORATORIOS IFA LOGRA LO IMPOSIBLE: En tiempo récord fabrica medicamentos contra el Covid 19
Bolivia

LABORATORIOS IFA LOGRA LO IMPOSIBLE: En tiempo récord fabrica medicamentos contra el Covid 19

Abr 14th, 202096
MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados
Mundo

MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados

Ene 7th, 202092
Buscamos en Facebook
Facebook
Última Noticias
Abr 19th 6:57 PM
Mundo

NACE UN TIGRE BLANCO EN ZOOLÓGICO DE CUBA: La madre tuvo cuatro cachorros, todos con buena salud

Abr 19th 6:50 PM
Mundo

TRAGEDIA FAMILIAR EN UN MCDONALD`S DE CHICAGO: Una niña de 7 años muere tras recibir múltiples disparos

Abr 19th 6:11 PM
Mundo

GRUPO TERRORISTA IMPRIMÍA SUS ARMAS EN 3D: La policía española desmanteló una fábrica completa

Abr 19th 9:10 AM
Deportes

12 CLUBES GIGANTES FUNDAN LA SUPERLIGA EUROPEA: El desafío provoca el rechazo total de las demás organizaciones

Abr 19th 8:53 AM
Mundo

PERÚ SE DESCONTROLA CON 400 DECESOS DIARIOS: Los nuevos contagios sumaron 7.131 en 24 horas

Abr 18th 9:28 AM
Mundo

EL PAPA FRANCISCO CREA RESIDENCIA PARA INDIGENTES: Reconvierte el Palazzo Migliori en un centro de acogida

Contador de Visitas
19915675
Cantidad Usuarios Hoy : 333
Cantidad Usuarios Ayer : 958
Este Mes : 20648
Este Año : 117497
Total Usuarios : 945675
Visitas Hoy : 1056
Usuarios en Línea : 8
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Newsletter
© Ver.bo Noticias Online 2018. Todos los derechos reservados.