Se pide prudencia y distanciamiento social, la gente debe asistir tomando las medidas de bioseguridad, para evitar aglomeraciones.
La gente conoce de sus milagros, aumenta su fe, sigue creyendo y manifiesta su fervor yendo hasta el Santuario de Cotoca.
Hace 30 años Delcy Cabrera realiza la peregrinación hasta el Santuario y lo hace por agradecimiento, ¨Mi hijo no caminaba, y me encontraba desesperada, con toda la fé nos veníamos a pie desde el Plan 3000. Tiempo despues mi hijo comenzó a caminar y desde entonces vengo a agradecerle todos los años, pidiendo salud y trabajo para toda mi familia¨, como estos casos son muchas las personas que comienzan su peregrinación en vísperas al 8 de diciembre.
La Iglesia de Santa Cruz invitó a toda la feligresía a que se unan desde sus hogares, a esta gran celebración de la Mamita de Cotoca a través de los medios de comunicación y las redes sociales y plataformas digitales.
Este año la celebración es distinta, sin romería, procesiones y con el 50% de aforo en el templo.
Evitando las grandes aglomeraciones, para no incentivar la propagación del Covid-19.
Redacción Ver.bo
Fuente: Agencias