Enormes perjuicios a los productores, inconvenientes para quienes transitan la carretera y no pueden llegar a destino.
Al promediar las 05:00 de la madrugada de este sábado, los pobladores del municipio de San Julián levantaron el bloqueo de caminos que mantuvieron por seis días, tras firmar un preacuerdo con la gobernación de Santa Cruz para que atiendan sus demandas.
El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación, Fernando Menacho, explicó que uno de los compromisos es la construcción de cinco kilómetros del tramo carretero Brecha Casarabe-Núcleo 41.
«Se llegó a un acuerdo de construir 5 kilómetros en la gestión 2023 y en las próximas gestiones vamos a ir avanzando de la misma forma, además del compromiso del tramo Okinawa-Los Troncos, que es tuición del Gobierno central, de coparticipar, con la condición de que el Gobierno nos garantice el financiamiento para poner nuestra contraparte», señaló la autoridad.
Comunarios y los Interculturales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) iniciaron medidas de presión la semana pasada exigiendo al gobernador de esa región, Luis Fernando Camacho la construcción de las vías Cruce Casarave-Núcleo 41 y Los Troncos-Okinawa, la distribución de regalías, recursos pare el desayuno escolar y otros.
La reunión se instaló la tarde del viernes y estaba encabezada por el gobernador, mientras que la delegación de los pobladores fue liderada por el alcalde del municipio de San Julián, Willy Calderón.
Otro de los compromisos suscritos establece el mantenimiento del tramo Los Troncos-Okinawa, además de cinco puntos que demandaban los movilizados.
Tras la firma del documento, cerca de las 2:00 de la madrugada los representantes de la delegación que estuvo en la capital cruceña llegaron hasta el primer punto de bloqueo instalado, dando a conocer el acta firmada. Tras debatir unos minutos levantaron su medida de presión.
Se trasladaron hasta el segundo punto de bloqueo, donde también pusieron a consideración los puntos acordados con la Gobernación. Sin embargo, en este lugar los dirigentes rechazaron el documento porque no estaban de acuerdo.
Después de un acalorado debate entre un grupo de personas que aceptaba el acuerdo y otro que lo rechazaba, finalmente decidieron levantar la medida de presión cerca de las 04:30 de la madrugada.
Hasta el lugar llegó maquinaria para levantar los promontorios de tierra y de esta manera restablecer el tráfico en la carretera que conecta Santa Cruz con Trinidad.
Redacción Ver.bo
Fuente: Agencias