• Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Ver.bo
  • diciembre 7th, 2019
Ver.bo
  • Portada
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
  • Humor
  • Opinión
Home
Bolivia

EL MAS PROPONE ELECCIONES EL 20 DE ENERO: Habilitar a Evo y Alvaro y mantener el Padrón Electoral

noviembre 21st, 2019 Adm Ver.bo Bolivia 0 comments
EL MAS PROPONE ELECCIONES EL 20 DE ENERO: Habilitar a Evo y Alvaro y mantener el Padrón Electoral

En su proyecto de ley de convocatoria a nuevas elecciones, el MAS   valida a todos los candidatos de octubre -entre ellos Morales y Linera-  y prevé que el Tribunal Supremo Electoral se conforme con vocales que representen a las organizaciones sociales.

El documento, elaborado por el senador masista Efraín Chambi,  propone además que las elecciones se realicen el 12 de enero de 2020, con el mismo padrón electoral de las del 20-O.

“Los candidatos a Presidenta o Presidente del Estado y Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado serán propuestos por organizaciones políticas y alianzas en el marco de la norma vigente cumpliendo los requisitos establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes, hasta siete días de emitido el calendario electoral”, señala el artículo 14 del Capítulo V del proyecto presentado por el MAS.

Por otro lado, el artículo 13 del  proyecto de ley plantea: “Las candidatas y candidatos a senadoras y senadores, diputadas y  diputados serán los mismos que fueron habilitados para las elecciones generales 2019 o podrán ser reemplazados por las organizaciones políticas y/o alianzas hasta  tres días antes del día de la votación”.

Resultado de imagen para elecciones bolivia

Sobre la elección de los vocales, el artículo 6 del Capítulo 2 prevé que esas designaciones “se sujetarán a una convocatoria pública, calificación de capacidad y méritos. Asimismo, señala que la calificación de sus capacidades estará a cargo de la Comisión Mixta de Constitución, Derechos Humanos, y Sistema Electoral de la Cámara de Senadores”.

Especifica que la elección de nuevas autoridades electorales  “podrá contar con la participación de organizaciones de la sociedad civil”. Entre éstas se cuenta: “un representante de la Central Obrera Boliviana (COB), el Colegio Nacional de Abogados, el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Comités Cívicos, Confederación de Trabajadores Campesinos (Csutcb), Consejos Nacional de Ayllus y Marcas del Qollasuyo (Conamaq), Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob) y, de ser pertinente, dos representantes de una comisión mixta del Legislativo”.

El proyecto del MAS fue leído ayer en la Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Óscar Ortiz, de Unidad Demócrata (UD).  En la misma sesión, el ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, explicó el proyecto presentado por el Gobierno transitorio.

Coímbra  manifestó que los tres puntos principales en los que coinciden ambas propuestas son: la anulación de las elecciones 2019, la designación de otros vocales para el TSE y la convocatoria a nuevos comicios.

En la exposición de los motivos por los cuales presentó el proyecto de ley, Chambi  dijo que  se debe a la necesidad de “pacificar los conflictos que afectan al país y han dejado más de 30 muertos”. El documento no reconoce que en los comicios del pasado 20 de octubre se haya cometido fraude electoral.

“Se han suscitado una serie de hechos sociales y políticos que han derivado en la investigación en la administración del proceso electoral, siendo las máximas autoridades del Órgano Electoral suspendidas en su ejercicio y atendiendo recomendaciones de la OEA”, señala el proyecto.

Tras la recomposición de las directivas, los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores anunciaron que luego de llegar a un consenso en la Comisión de Constitución, los legisladores trabajarán por tiempo y materia.

Resultado de imagen para ley de nuevas elecciones MAS

La exposición de motivos del MAS

La senadora Adriana Salvatierra aclaró que en la argumentación  del proyecto de ley del MAS no  se reconoce que la presidencia  de Añez  surja de la sucesión constitucional, como se filtró.

La bancada del MAS señala que ante hechos sociales y políticos que han derivado en la investigación de irregularidades  del proceso electoral, la suspensión de las autoridades del TSE y en aras de seguir las recomendaciones de la OEA y demandas ciudadanas, corresponde un nuevo proceso electoral con un  nuevo TSE. (ANF)

El Gobierno ve difícil elecciones  antes del 20 de enero

El ministro de Justicia, Álvaro Coímbra, afirmó ayer que será imposible realizar las elecciones hasta el 20 de enero, fecha en que culmina el mandato transitorio del actual Gobierno, a la cabeza de Jeanine Añez.

De ser así, el mandato de Añez tendría que ser prolongado. Ante esa posibilidad, Coímbra afirmó que se debe hacer una consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). “Hay varios aspectos jurídicos que necesitan debate con constitucionalistas. Si se da el caso (de alargar el mandato de Añez) se tendrá que hacer una consulta al TCP.

“Hay algunos antecedentes que señalan que cuando la Constitución no contiene una salida legal, el TCP debe valorar qué es más importante”, agregó Coímbra.

La autoridad considera como impedimento para realizar elecciones antes del 20 de enero las  falencias detectadas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la falta de personal e infraestructura -por las renuncias y la quema de los tribunales departamentales electorales- y los desacuerdos políticos.

Dijo que el proyecto presentado por el Gobierno para que se realicen las nuevas elecciones toma en cuenta las recomendaciones de la OEA y ONU.

“Las organizaciones internacionales dicen que aún teniendo hoy (autoridades de) un TSE y TDE trabajando sería difícil tener una elección hasta el 20 de enero. Como Gobierno no podemos establecer esos plazos”, afirmó el ministro.

Redacción Ver.bo

Fuente: Agencias

Comparte en:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article ALERTA!!! TE ESTÁN ROBANDO INFORMACIÓN: No cargues tu móvil en un puerto USB de uso público
Next article ALTEÑOS EN CORTEJO FÚNEBRE HACIA LA PAZ: Llevarán los 8 fallecidos a pedir la renuncia de Añez
Adm Ver.bo

Adm Ver.bo

Publicaciones Relacionadas
FALLECE EL FOTOPERIODISTA SAMY SCHWARTZ: El destacado luchador por la democracia sufrió un paro cardíaco

FALLECE EL FOTOPERIODISTA SAMY SCHWARTZ: El destacado luchador por la democracia sufrió un paro cardíaco

JERJES JUSTINIANO ECHADO DEL GABINETE: Yerko Núñez lo reemplaza, Iván Arias y Óscar Mercado en Obras Públicas y Trabajo

JERJES JUSTINIANO ECHADO DEL GABINETE: Yerko Núñez lo reemplaza, Iván Arias y Óscar Mercado en Obras Públicas y Trabajo

BANCO BISA "BANCO DEL AÑO EN BOLIVIA": Premiado por "Banks of the Year Awards 2019", Miami

BANCO BISA "BANCO DEL AÑO EN BOLIVIA": Premiado por "Banks of the Year Awards 2019", Miami

Más Leídos
Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder
Tecnología

Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder

May 2nd, 2018 36364
AZÚCAR GUABIRÁ SORTEA UN AUTO 0 KM: "ENDULZA TU VIDA Y GANA" regala 30 cocinas y 40 microondas
Bolivia

AZÚCAR GUABIRÁ SORTEA UN AUTO 0 KM: "ENDULZA TU VIDA Y GANA" regala 30 cocinas y 40 microondas

Ago 9th, 2019630
San José recupera la punta y está a una victoria de la otra fase
Deportes

San José recupera la punta y está a una victoria de la otra fase

Abr 9th, 201852
FALLECIÓ LA NOVIA DE SUPERMAN: Margot Kidder,  quien hizo el papel de Luisa Lane en los años '80
Salud y Belleza

FALLECIÓ LA NOVIA DE SUPERMAN: Margot Kidder, quien hizo el papel de Luisa Lane en los años '80

May 15th, 201836
Buscamos en Facebook
Facebook
Última Noticias
Dic 5th 8:47 AM
Bolivia

FALLECE EL FOTOPERIODISTA SAMY SCHWARTZ: El destacado luchador por la democracia sufrió un paro cardíaco

Dic 4th 6:50 PM
Sociedad

FESTIVAL DE LA LIBERTAD CON FARRUKO: Junto a las mejores orquestas este Sábado 7 en Real Sta Cruz

Dic 4th 7:10 AM
Bolivia

JERJES JUSTINIANO ECHADO DEL GABINETE: Yerko Núñez lo reemplaza, Iván Arias y Óscar Mercado en Obras Públicas y Trabajo

Dic 4th 12:06 AM
Economía

FERRERE ABOGADOS DEBATE «THE PLEDGE»: La Cainco impulsa la participación de mujeres en el arbitraje

Dic 3rd 11:22 PM
Bolivia

BANCO BISA «BANCO DEL AÑO EN BOLIVIA»: Premiado por «Banks of the Year Awards 2019», Miami

Dic 3rd 8:36 AM
Bolivia

EVO TRAJO EL NARCOTERRORISMO A BOLIVIA: Maduro financió los actos violentos sucedidos en Montero

Contador de Visitas
19397895
Cantidad Usuarios Hoy : 977
Cantidad Usuarios Ayer : 1066
Este Mes : 7431
Este Año : 277857
Total Usuarios : 427895
Visitas Hoy : 4110
Usuarios en Línea : 14
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Newsletter
© Ver.bo Noticias Online 2018. Todos los derechos reservados.