• Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Ver.bo
  • agosto 17th, 2022
Ver.bo
  • Portada
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
  • Humor
  • Opinión
Home
Mundo

EL CAMPO ARGENTINO NO RESISTE MÁS IMPUESTOS: Se alzan contra el gobierno de Alberto Fernández

julio 18th, 2022 Adm Ver.bo Mundo 0 comments
EL CAMPO ARGENTINO NO RESISTE MÁS IMPUESTOS: Se alzan contra el gobierno de Alberto Fernández

El campo argentino está otra vez en guerra. Los productores protestaron este miércoles en las carreteras y paralizaron la comercialización de cereales, oleaginosas y ganado durante 24 horas. Exigieron al Gobierno del peronista Alberto Fernández una bajada de impuestos, además de acceso a divisas para comprar fertilizantes, neumáticos o repuestos para maquinaria. Dicen que el torniquete que el Ejecutivo impuso hace dos semanas al acceso de dólares para importaciones los está asfixiando. Y suman a la lista los impuestos que pagan por exportar. Para el Ejecutivo, en cambio, la protesta fue “un paro político de las patronales que no tiene ningún sentido”.

Protesta en todo el país: comenzó el paro del campo y no comercializa  granos ni hacienda en rechazo al Gobierno - Infobae

El Gobierno sabe que se enfrenta a un sector profundamente antiperonista. Aún está fresco el recuerdo del bloqueo de 2008, cuando productores de todo el país lograron que la presidenta Cristina Kirchner diese marcha atrás a una subida de los aranceles a las exportaciones. La “crisis de la 125″, como se la llamó por el número de la ley fallida, creó una mística de protesta que cristalizó en la Mesa de Enlace, donde se agrupan las cuatro principales cámaras del sector agropecuario. Esa misma Mesa de Enlace es la que ahora vuelve a enfrentar a la Casa Rosada.

9J: multitudinaria protesta del campo contra el Gobierno en San Nicolás

“Este un grito de desesperación. El campo no da más”, dijo Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), durante el mitin central de la protesta, organizado en la provincia de Entre Ríos, corazón de la cuenca sojera del país. “No solo por la presión impositiva, sino que también por la presión que se siente por la falta de políticas. Hay incertidumbre y desconfianza”, dijo. El campo argentino se siente, desde siempre, víctima de la avidez de un Estado al que acusa de ineficiente y corrupto. Y la relación con el peronismo ha sido históricamente conflictiva. Está en la base el modelo de sustitución de importaciones que desde la década del cincuenta del siglo pasado supone financiar la industrialización con los excedentes que produce la tierra. El campo es además la principal fuente de divisas de Argentina.

Seis de cada diez dólares que ingresan al país sudamericano por exportaciones son responsabilidad del campo. La cifra alcanzó el año pasado los 48.388 millones. Solo la soja representó en 2021 el 30% de ese total, seguido por el maíz, con el 12%. Para quedarse con parte de esa renta, el Estado aplica a la soja un 33% de retenciones a las exportaciones. Un estudio de la Fundación Agropecuaria por el Desarrollo de Argentina (FADA), determinó en marzo pasado que cuando se suman todos los impuestos, el 64% de los ingresos de los productores van a parar al fisco. El Gobierno atraviesa ahora una grave crisis fiscal por falta de dólares, pero no se ha decidido por una nueva subida de impuestos. La protesta de este miércoles fue, en cualquier caso, preventiva.

El campo protestó contra el Gobierno: productores de todo el país se  concentraron en San Nicolás - Infobae

El detonante fue la escasez de gasoil para el transporte de mercadería y maquinarias agrícolas. Argentina es importadora neta de ese combustible. La disparada de los precios internacionales, producto de la guerra en Ucrania, y el inicio de la cosecha gruesa produjo un cuello de botella en el abastecimiento. 23 de las 24 provincias argentina se quedaron sin gasoil hace dos semanas, pero fruto de una agresiva política de importaciones la situación tendió poco a poco a normalizarse. El gasoil llegó a las estaciones, pero la convocatoria a la huelga se mantuvo. La cuestión de fondo es mucho más compleja que una carga de combustible, advierten los productores.

“Al campo se lo ve como una fuente de recursos fiscales, como algo que sirve sólo para recaudar”, se quejó Chemis. Recomponer la confianza será muy difícil. La vocera del Gobierno, Gabriela Cerruti, dijo que la huelga era una cuestión política, sin fundamento económico. El jefe de ministros, Juan Manzur, aseguró que el “el paro no conduce a nada”. Hay detrás años de rencores mutuos acumulados.

Redacción Ver.bo

Fuente: EP

Comparte en:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article UN HOMBRE DISPARA EN UN CENTRO COMERCIAL EN EEUU: Mata a 4 personas y hiere a 2, fue abatido por un civil
Next article CHOQUEHUANCA QUIERE EXPULSAR A LOS KARAS DE BOLIVIA: Busca ser el “verdadero” primer presidente indígena
Adm Ver.bo

Adm Ver.bo

Publicaciones Relacionadas
UNA MUJER MUERE HERIDA POR UNA SOMBRILLA DE PLAYA: El viento arrastró la sombrilla y se la clavó en el pecho

UNA MUJER MUERE HERIDA POR UNA SOMBRILLA DE PLAYA: El viento arrastró la sombrilla y se la clavó en el pecho

ALEMANIA EN EMERGENCIA POR CRISIS DE ENERGÍA: Apagan las luces de edificios emblemáticos

ALEMANIA EN EMERGENCIA POR CRISIS DE ENERGÍA: Apagan las luces de edificios emblemáticos

CON UNA VIDENTE LE ROBA A SU MADRE US$ 140.000.000: La convencen de pagar “trabajos espirituales”

CON UNA VIDENTE LE ROBA A SU MADRE US$ 140.000.000: La convencen de pagar “trabajos espirituales”

Más Leídos
Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder
Tecnología

Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder

May 2nd, 2018 44080
CÓMO OCULTAR TU FOTO DE PERFIL DEL WHATSAPP: Se puede seleccionar a un contacto en particular sin bloquearlo
Tecnología

CÓMO OCULTAR TU FOTO DE PERFIL DEL WHATSAPP: Se puede seleccionar a un contacto en particular sin bloquearlo

Ene 18th, 201935
ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos
Mundo

ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos

May 9th, 202025
MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados
Mundo

MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados

Ene 7th, 202040
Buscamos en Facebook
Facebook
Última Noticias
Ago 16th 10:21 AM
Santa Cruz

EXPOCRUZ 2022, NUESTRA FERIA, LA MEJOR DEL MUNDO: Espera a los visitantes con atracciones para la familia

Ago 15th 8:30 PM
Sociedad

ZENZOO INAUGURA LA MEJOR OPCIÓN DE BUBBLE TEA: Una marca orgánica, sin plásticos y con opciones veganas

Ago 15th 10:13 AM
Tecnología

GRUPO LA OPTICA GANA «PREMIO MAYA A LA CALIDAD»: Más de 20 años con el mejor servicio de optometría

Ago 15th 8:19 AM
Mundo

UNA MUJER MUERE HERIDA POR UNA SOMBRILLA DE PLAYA: El viento arrastró la sombrilla y se la clavó en el pecho

Ago 15th 8:05 AM
Deportes

ORIENTE PETROLERO CONTINÚA SU RACHA GANADORA: Vencen 3-0 a Real Tomayapo en el Tahuichi Aguilera

Ago 15th 7:50 AM
Salud y Belleza

ALARMA LA TERRIBLE EPIDEMIA DE ACOSO ESCOLAR: Los padres deben estar atentos y prevenir el abuso

  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Newsletter
© Ver.bo Noticias Online 2018. Todos los derechos reservados.