El fútbol de Venezuela no logra salir del impacto: varias jugadoras denunciaron al entrenador Kenneth Zseremeta por “abuso físico, psicológico y sexual”. Deyna Castellanos, Lourdes Moreno, Gabriela García, entre otras representantes de la selección Vinotinto hicieron pública una carta en donde divulgaron las fuertes acusaciones al DT de 55 años que estuvo en el cargo de las juveniles venezolanas de 2013 a 2017.
Respecto de la denuncia efectuada en su contra, parte del escrito afirma que “el año pasado (2020) una de nuestras compañeras nos confesó que había sido abusada sexualmente desde los 14 años (2014) por el entrenador Kenneth Zseremeta. Este abuso duró hasta que fue despedido (2017). Su cómplice en todo esto es Williams Pino”.
El caso se conoció en los últimos días y mantiene en vilo al fútbol femenino de la región. Un grupo de 24 jugadoras venezolanas decidieron hacer pública una acusación de “abuso físico, psicológico y sexual” contra el ex entrenador Kenneth Zseremeta. El hombre que comandó durante una década el fútbol femenino de Venezuela decidió ahora realizar una extensa defensa con un comunicado que difundió durante las últimas horas y tiene algunos tintes repletos de controversia.
El DT inició su texto centrándose en el registro limpio de antecedentes policiales que data del 2018 cuando abandonó el país y se acoge a la “presunción de inocencia hasta que se pruebe lo contrario”, advirtiendo que las presentaciones de las deportistas “no han llevado el debido proceso”.
Una de las defensa más llamativas que realiza Kenneth es cuando recuerda que tuvieron más de 600 jugadoras a cargo durante la década que comandaron a la selección, intentando limar los argumentos y acusaciones de las 24 deportistas que lo apuntaron: “Se hace extraño de que 575 jugadoras o mas, durante el periplo no hayan presentado ninguna irregularidad, acusación o denuncia”.
En esa línea, asegura que los logros deportivos decantaron en distintas reacciones mediáticas positivas para hablar sobre el proceso deportivo y allí no hubo acusaciones en su contra: “Fue tanta la acumulación de acciones deportivas positivas y vínculos entre jugadora, entrenador, cuerpo técnico, en buenas relaciones y receptividad, como una manera exitosa de plasmar en el campo de juego, que fuimos sujetos a entrevistas, programas, documentales y películas, en los cuales no veo ninguna de las apreciaciones psicológicas negativas o traumáticas que se manifiestan en esta carta que tengan relación con mi proceso”. Al mismo tiempo, ironizó que tras su salida “no han vuelto a obtener ningún otro logro deportivo importante como los mencionados anteriormente”.
“Tratar de borrar de la historia deportiva de Venezuela, la huella que nuestro cuerpo técnico y mi persona como DT, puso como sello personal para darnos a conocer en el mundo, que triste y que obstrucción laboral la que se cometió a raíz de las insinuaciones y de esta carta, que el grupo técnico que iba presentar una propuesta para un proyecto de futbol femenino se hayan retractado a raíz de toda esa generación de comentarios sobre mi persona y cuerpo técnico”, afirmó.
Zseremeta aseguró que nunca sometieron a “racismo o persecución” a nadie por la “disposición sexual” y realizó una aclaración incomprensible: “‘No soy homofóbico’ y me caracterizó por haber compartido durante mi otra carrera profesional con mi compañero en la universidad que estudie, que el mismo tenía su disposición sexual diferente a la mía, en mutuo consentimiento ambos desarrollamos una gran amistad, y una relación socio afectiva, en la actualidad comparto una gran amistad con esta persona”.
El DT insistió con que lo sucedido le quitó posibilidades de trabajo latentes y aseguró que las 24 jugadoras le “han causado un daño psicológico y económico”. Y, entre otros temas, apuntó contra la acusación por redes sociales: “Como la opinión pública y las redes sociales hoy son instrumentos de la perversión y del odio y de los contenidos de diferentes índoles, hoy nos restringimos las personas que tenemos calidad humana y profesionalismo”.
Redacción Ver.bo
Fuente: Agencias