Un operativo de control en la Terminal Bimodal de Santa Cruz interceptó flotas que circulaban con el chasis implantado y transportaban mercadería ilícita. Posterior a su comiso se valuó la mercancía incautada en aproximadamente 6.200.000 bolivianos, informó Víctor Camacho Rodríguez, gerente Regional de Santa Cruz.
En un esfuerzo mancomunado entre la Aduana Nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la Intendencia Municipal, Viceministerio de Defensa al Consumidor, la Policía Nacional y militares del país, se comisaron motorizados de la línea 2 de Mayo, San Francisco, Flota San Matías y Flota Trans Latino, mismos que son valuados en más de 6.000.000 de bolivianos.
También se encontraron flotas interdepartamentales que transportaban mercancía de contrabando en pequeñas cantidades, valuada en 120.000 bolivianos aproximadamente, procedentes de Cochabamba, Yacuiba y Puerto Suárez.
Entre lo comisado en ese operativo se puede encontrar cerveza, alimento canino, paquetes de salchicha, café en capsula, cereales, suplementos alimenticios, hamacas, arroz, chocolate en polvo, lavandina, cidra y aceite de origen brasilero o argentino.
En los días previos, la Unidad de Control Operativo Estratégico (UCOE) interceptó y comisó un camión que trasladaba un cargamento de cerveza, alimento canino y lavandina de contrabando de origen brasilero, valuado en aproximadamente 70.000 bolivianos. Toda la mercancía y los motorizados se encuentran resguardados en los Recintos Aduaneros del Departamento de Santa Cruz.
Lucha contra el contrabando
En Bolivia se han comisado 563.997.373 bolivianos en mercancía ilegal durante todo el año y en el departamento de Santa Cruz 81.569.829 a través de 1.042 operativos de control estratégico.
Sin embargo, el sector privado estima que el contrabando mueve 3.500 millones de dólares, y los comisos realizados por la aduana llega a un promedio de 100 millones de dólares, por lo que los industriales sugirieron que en la lucha con el comercio ilícito participen los municipios.
Redacción Ver.bo
Fuente: Agencias