El ciudadano chileno Alfonso Ossandón inició el lunes en La Paz el proceso formal para solicitar asilo humanitario en Bolivia, después de ser despedido de su empleo y denunciar una persecución por repartir el ‘Libro del Mar’ en Chile, en mayo de 2017.
«Ya estamos en proceso, las autoridades han sido muy generosas y me han apoyado en orientarme cuáles son los mecanismos técnicos para pedir este asilo en forma oficial», informó a la radio estatal Patria Nueva.
Ossandón, que pidió asilo humanitario al consulado de Bolivia en Chile el 1 de marzo, dijo que se instalará en La Paz dejando a su familia; denunció que varios de sus connacionales que apoyan la demanda marítima boliviana sufren persecuciones.
Afirmó que continuará en la lucha por el «hermanamiento y la unidad latinoamericana».
En junio de 2017, el presidente Evo Morales llamó «embajador» de la hermandad entre Bolivia y Chile a Ossandón, por repartir ejemplares del ‘Libro del Mar’ en una escuela pública de su país y fue despedido.
Ese libro contiene los argumentos de la demanda instaurada en la Corte Internacional de Justicia de La Haya en contra Chile.
Bolivia pide que Chile se avenga a una negociación de buena fe y con efecto vinculante en la perspectiva de recuperar una salida soberana al mar, cualidad que perdió en 1879 por una invasión chilena.
Fuente:Abi