Cuando hace un mes el agente Mino Raiola recibió al enviado de Tuttosport en su majestuosa oficina con vistas a la bahía de Monte Carlo para anunciar que Paul Pogba era un desgraciado, al fútbol se le cayó otro jirón del decorado que la...
Qué paradoja que Francia, país que vio nacer a Louis Pasteur, sea hoy uno de los más recelosos hacia las vacunas.
El célebre químico arriesgó cuando inyectó a un niño mordido por un perro lo que sería la antirrábica. Pasteur bautizó...
El Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) que está siendo considerado en la Asamblea Legislativa Plurinacional, es una forma de impuesto patrimonial que tiene la finalidad de gravar a quienes se ubican en la cúspide de la que podríamos llamar...
El Parlamento era la única institución de Venezuela que hasta ahora no controlaba formalmente el chavismo. Aunque al cierre de esta edición aún no se conocían los resultados oficiales de las elecciones legislativas de ayer, no se espera que...
La muerte de Maradona ha sembrado la tristeza en muchos de los que amamos el fútbol. Debemos recordar que las emociones son polaridades retroalimentándose entre ellas. Por eso, la tristeza sentida fue inversamente proporcional a la felicidad que...
La muerte de Maradona ha reabierto el debate que siempre estuvo presente en vida del jugador y que el fútbol viene alimentando desde décadas. Una pregunta simple en su enunciado y compleja hasta lo irresoluble en su respuesta.
Dentro de la...
El voto no expresado (oculto, indeciso, volátil) que rondaba el 30%, se decantó el mismo domingo 18 de octubre, día de las elecciones generales en Bolivia, y fue decisivo para un cómputo oficial final con estos resultados: MAS-IPSP 55,1%;...
Hace una década, la crisis financiera mundial dejó profundas cicatrices de oportunidades destruidas y desempleo para los jóvenes. En Europa, en particular, el paro juvenil ha sido persistente. Ahora la covid-19 amenaza con tener las mismas...
La mayor parte del establishment político global parece coincidir en que el coronavirus es el principal desafío que enfrenta la humanidad desde la Segunda Guerra Mundial.
Eso explica por qué, como nunca antes y sin que mediara un conflicto...
Juan Carlos I abandona España. He ahí una noticia dolorosa y a la vez terapéutica que rescata a la institución monárquica del acecho de una crisis de Estado. Es una noticia también reconfortante, pues revela el denodado esfuerzo del rey...