Las fuerzas del orden le seguían los pasos, su captura era inminente.
El exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Maximiliano Dávila, fue aprehendido en el departamento de Potosí, cuando intentaba cruzar la frontera hacia la Argentina.
Recientemente se supo que Dávila estaba siendo investigado por la DEA, que es la agencia antidroga de Estados Unidos, por tráfico de droga y armas.
La aprehensión se realizó en cumplimiento a una orden emitida por la fiscal Lupe Zabala y se dispuso que Dávila sea trasladado desde Villazón a La Paz la madrugada de este domingo.
El actual director de la FELCN, José María Velasco, confirmó el traslado de Dávila hacia La Paz.
Maximiliano Dávila ejerció como director de la fuerza antidroga cuando Evo Morales era presidente.
En noviembre de 2020, tras la asunción de Luis Arce, fue designado como comandante departamental de la Policía de Cochabamba.
Asimismo, se supo que la DEA investiga al coronel Alexandre Rojas, que también ejerció cargo de dirección en la FELCN, y que es hermano de Omar Rojas, expolicía detenido en Colombia y considerado como el “Pablo Escobar boliviano”.
El coronel de la reserva activa es investigado por la DEA y su nombre figura en un pliego acusatorio de la justicia de Estados Unidos por tráfico de drogas y de armas. D
e acuerdo a los datos oficiales, un grupo de inteligencia de la Policía Boliviana dio con el paradero de Dávila luego de que se reportara que había abandonado su domicilio en Cochabamba con destino a Potosí. La captura se dio aproximadamente a las 22:30 de anoche.
Redacción Ver.bo
Fuente: Agencias