Los productores cañeros no pueden esperar más, la falta de respuesta del gobierno, les lleva a tomar medidas de protestas.
Un camión llegó hasta las oficinas del ministerio de Hidrocarburos de Santa Cruz y vacío toda su carga de caña afuera del edificio.
Fue la forma en la que los productores protestaron este martes por la mañana contra la petrolera estatal YPFB por la falta de un contrato que les asegure la entrega de mayores volúmenes del etanol y por el atraso en los pagos desde mayo por la venta de alcohol.
En la medida de presión participaron representantes de las diferentes asociaciones de cañeros del departamento. Carlos Alberto Arnez, presidente de la Comisión Nacional de Productores Cañeros (Concabol), solicitó una reunión con los ministros de Hidrocarburos, Franklin Molina y de Economía, Marcelo Montenegro, ya que las mesas de trabajo, incluso con viceministros no han dado resultados. Señaló que este año no se firmó contrato para la provisión de alcohol anhidro y se ha prolongado el del 2020 con adendas. “Cuando se hace un programa tiene que ser planificado. Nosotros no podemos estar a inciertas. (Necesitamos) saber cuánto se va a producir para azúcar, para alcohol, saber cuánto vamos a sembrar de caña”, cuestionó Arnez. “Nos deben desde el mes de mayo, no nos han pagado el alcohol que han recogido”, agregó.
Las ingenios proyectaron una producción de alcohol de 170 millones de litros en esta gestión.
El pasado 7 de julio, el gobierno se comprometió a comprar 100 millones de litros en el segundo semestre de este año. Para mejorar la capacidad de producción alcholera el sector invirtió más de 100 millones de dólares.
“Si hasta el día miércoles no hay una respuesta positiva, el día jueves comenzamos a radicalizar nuestras medidas. Somos más de 10 mil familias cañeros que vivimos de esta actividad”, señaló Alcides Córdova, presidente de la Unión de Cañeros de Guabirá.
Redacción Ver.bo
Fuente: Agencias