• Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Ver.bo
  • diciembre 10th, 2019
Ver.bo
  • Portada
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
  • Humor
  • Opinión
Home
Economía

BLOQUEOS IMPIDEN LLEGADA DE PRODUCTOS: La Paz está desabastecida de alimentos y combustibles

noviembre 19th, 2019 Adm Ver.bo Bolivia, Economía 0 comments
BLOQUEOS IMPIDEN LLEGADA DE PRODUCTOS: La Paz está desabastecida de alimentos y combustibles

Ya empieza a ser desagradable caminar por la avenida Arce, en el centro moderno de La Paz. No tanto por las camionetas blindadas que pasan de vez en cuando. Estas pueden ser motivo de consternación en la ciudad aimara de El Alto, 600 metros más arriba, a más de cuatro mil metros de altura en la cordillera andina.

En la avenida Arce, junto a las sedes bancarias y la embajada de EE.UU., lo que molesta es la peste a basura podrida.

Los montones de bolsas rotas ya son más altos que los mendigos venezolanos que llenan la avenida. No hay gasolina para los camiones de recogida y el ayuntamiento ha instado a los tres millones de habitantes de la capital a no sacar más la basura a la calle.

Cada vez son más las banderas blancas que piden que las dos partes se pongan de acuerdo.

Resultado de imagen para La Paz filas para pollo

Molesta también la falta de alimentos. “Mañana no abriremos, la carne se acabó”, dijo el camarero del restaurante argentino Aranjuez. En los barrios más populares de la ciudad crecen las colas: “¡Queremos pollo, queremos pollo!”, gritaban unos clientes en el mercado de El tejar.

Si hace cinco días la ciudad se expresaba a través del tricolor nacional (conservador, anti Morales) y la wiphala indígena (pro Morales), la bandera que se ve ahora por las calles es blanca y la pancartas piden un acuerdo entre el gobierno interino de Jeanine Áñez y el Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales.

Resultado de imagen para La Paz desabastecida

La Paz está atrapada en un cerco que se va cerrando conforme los campesinos simpatizantes del expresidente indígena, coordinados por el MAS, refuerzan decenas de bloqueos de las carreteras de acceso a la capital. No llegan los productos de las huertas de Cochabamba ni la carne y el pollo de Santa Cruz al este. En El Alto se mantiene el bloqueo del depósito de combustible de Senaka, que poco a poco va desabasteciendo la capital de gasolina.

Una mujer anda en una de las carreteras bloqueadas en El Alto
Una mujer anda en una de las carreteras bloqueadas en El Alto (DAVID MERCADO / Reuters)

Cada día, los poco experimentados ministros anuncian un inminente acuerdo. Pero es mejor hablar con los líderes indígenas para saber qué pasa en El Alto: “No hay acuerdo; Senkata sigue bloqueado; hay mucho enojo aquí porque han insultado a la gente”, dijo José Quispe, líder aimara.

Pero no está del todo claro qué es lo que los partidarios de Morales quieren a cambio de desbloquear los accesos a la ciudad. Como mínimo, el MAS quiere garantías de que podrá participar en las elecciones sin juicios por corrupción. Áñez no limó las asperezas cuando respondió así a la importante concesión de Morales de que si vuelve no participará en las elecciones. “Si quiere volver tendrá que responder a la justicia”. La presidenta, una senadora desconocida y lanzada a la presidencia por los acontecimientos, tal vez sigue envalentonada por la explosión e apoyo al nuevo gobierno en las calles la semana pasada. Pero a medida que pasan los días la iniciativa, poco a poco, se va desplazando hacia Morales.

Resultado de imagen para La Paz octubre negro

La masacre de 2003 un antecedente que nadie quiere

Sólo la llegada a El Alto de esos coches blindados resolvería el problema. Pero cuesta imaginar incluso a este gobierno arriesgarse a recurrir a la fuerza bruta en la ciudad de la masacre de octubre del 2003, cuando el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada intentó desbloquear por la fuerza cerco en El Alto, con un saldo de 60 muertos, allanando el camino a la insurrección aimara y la llegada al poder de Evo Morales, el primer presidente indígena de la historia de América Latina

Lo cierto es que los cercos y los bloqueos son una constante de la historia de Bolivia. “La Paz está en un agujero rodeado de volcanes, es muy fácil cerrar el acceso desde El Alto”, dijo Gonzalo Chávez, director de la Escuela de Producción y Competitividad de la Universidad Católica. En El Alto se encuentra no sólo el aeropuerto internacional de La Paz, sino también el centro logístico más importante del país. “Se juega mucho más ahora porque el comercio que pasa por El Alto se ha multiplicado por diez desde el 2003”, aseguró.

Hay algo que juega en favor de Añez. “Muchos de los indígenas aimara ya constituyen una burguesía comercial; viven en los cholets (viviendas de alto estanding de diseño indígena). En el año 2003 no tenían nada que perder ; ahora se juegan mucho más”.

Redacción Ver.bo

Fuente: LVD

Comparte en:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article ENCUENTRAN PAGANDO A FALSOS MARCHISTAS: Las protestas se desvirtúan por los pagos que hace el MAS
Next article SIN FUNCIONAR POR FALTA DE GAS NATURAL: Mas de 140 industrias afectadas en La Paz Oruro y Cochabamba
Adm Ver.bo

Adm Ver.bo

Publicaciones Relacionadas
DAN LIBERTAD A LEOPOLDO FERNÁNDEZ: Tras más de 11 años y 1.500 audiencias fallidas

DAN LIBERTAD A LEOPOLDO FERNÁNDEZ: Tras más de 11 años y 1.500 audiencias fallidas

REBAJAN LAS TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA: Incluye a las categorías domiciliaria, comercial, general e industrial

REBAJAN LAS TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA: Incluye a las categorías domiciliaria, comercial, general e industrial

LA FERIA BARRIO LINDO ABRE TODOS LOS DÍAS: Por las fiestas de fin de año hasta el 6 de Enero

LA FERIA BARRIO LINDO ABRE TODOS LOS DÍAS: Por las fiestas de fin de año hasta el 6 de Enero

Más Leídos
Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder
Tecnología

Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder

May 2nd, 2018 36394
AZÚCAR GUABIRÁ SORTEA UN AUTO 0 KM: "ENDULZA TU VIDA Y GANA" regala 30 cocinas y 40 microondas
Bolivia

AZÚCAR GUABIRÁ SORTEA UN AUTO 0 KM: "ENDULZA TU VIDA Y GANA" regala 30 cocinas y 40 microondas

Ago 9th, 2019535
San José recupera la punta y está a una victoria de la otra fase
Deportes

San José recupera la punta y está a una victoria de la otra fase

Abr 9th, 201859
FALLECIÓ LA NOVIA DE SUPERMAN: Margot Kidder,  quien hizo el papel de Luisa Lane en los años '80
Salud y Belleza

FALLECIÓ LA NOVIA DE SUPERMAN: Margot Kidder, quien hizo el papel de Luisa Lane en los años '80

May 15th, 201851
Buscamos en Facebook
Facebook
Última Noticias
Dic 10th 8:59 AM
Sociedad

MODELO FALLECE POR UNA LIPOESCULTURA: Sufrió un paro cardiorespiratorio causado por la cirugía

Dic 10th 8:49 AM
Bolivia

DAN LIBERTAD A LEOPOLDO FERNÁNDEZ: Tras más de 11 años y 1.500 audiencias fallidas

Dic 10th 8:36 AM
Economía

REBAJAN LAS TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA: Incluye a las categorías domiciliaria, comercial, general e industrial

Dic 9th 8:16 AM
Mundo

MACRI Y FERNÁNDEZ SE ABRAZAN EN LUJÁN: Ambos líderes escenifican una armonía no usual en Argentina

Dic 9th 7:58 AM
Deportes

RUSIA EXPULSADA DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS: Confirman múltiples casos de dopaje en sus atletas

Dic 9th 7:28 AM
Deportes

SUZUKI AUSPICIA COMBATE BOLIVIA III: Habrán 10 combates con atletas de Brasil, Argentina y Bolivia

Contador de Visitas
19401190
Cantidad Usuarios Hoy : 986
Cantidad Usuarios Ayer : 1117
Este Mes : 10726
Este Año : 281152
Total Usuarios : 431190
Visitas Hoy : 2910
Usuarios en Línea : 10
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Newsletter
© Ver.bo Noticias Online 2018. Todos los derechos reservados.