• Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Ver.bo
  • enero 28th, 2021
Ver.bo
  • Portada
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
  • Humor
  • Opinión
Home
Bolivia

AUMENTA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: Preocupa que este año hayan 83 víctimas de feminicidio

noviembre 23rd, 2020 Adm Ver.bo Bolivia 0 comments
AUMENTA LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: Preocupa que este año hayan 83 víctimas de feminicidio

La violencia ejercida contra las mujeres es una de las más devastadoras vulneraciones de los derechos humanos. Así lo define la Organización de Naciones Unidas, que en 1981 instituyó el 25 de noviembre como el día mundial para eliminar este cáncer que afecta a todo el planeta.

Bolivia no está al margen del problema, al contrario, lo vive con cifras que causan escalofríos. En lo que va del año, 83 mujeres fueron víctimas de feminicidio, es decir, que sus parejas les quitaron la vida, según los datos de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia.

La Ley Nº 348 reglamentada.Desde 2013, se rige una nuevo decreto a nivel nacional para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. En esta norma se describen 16 tipos de agresiones contra la mujer, desde las físicas, sexuales, psicológicas, pasando por la económica, política, institucional, en el sistema educativo, en el ámbito laboral o en los servicios de salud.

Jefa  de departamento de género del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM), Martha Ramos Galves informó que este año, desde enero a noviembre la división a su cargo atendió 16 feminicidios, de los cuales 8 se encuentran con sentencia ejecutoriada y 4. 000 casos fueron toda forma de violencia hacia la mujer, reflejado a nivel santa cruz.

Además precisó que las zonas con más afluencias de denuncias registradas se encuentran en la Pampa de Isla, el Plan Tres Mil, Los Lotes y la Villa Primero de Mayo, de los cuales mayor  fueron por agresión física y psicológica hacia las mujeres.

“El SLIM se encuentra permanentemente trabajando, no solamente en el ámbito investigativo sino operativo, debido al incrementado de denuncias. A pesar de la situación muy especial por las restricciones y nosotros no cesamos el trabajo”, enfatiza.

Directora general Casa de la Mujer, abogada de profesión Ana Paola García Villagomez, señala que la  organización que lucha por los derechos de las mujeres, niñas, niños, adolescentes y jóvenes, combatiendo la violencia patriarcal y machista, luego de 30 años de servicio logramos atender a ciento once mil denuncias en toda la trayectoria  de la institución.

Asimismo,  la jurista García refiere que recibe cada mes un aproximado de 600 casos de violencia física, psicológica y sexual aunque muchas veces las victimas son vejadas por su propia pareja, por el simple hecho de tener algún tipo de relación, sintiéndose obligadas  a someterse a su agresor por miedo, amenazas e incluso golpes.

“En tiempos de cuarentena, casa de la mujer abrió sus puertas como refugio a ocho mujeres entre ellas tres menores de edad, atendiendo aproximadamente un total 455 casos logrando promover la denuncia y patrocinarla, para luego convertirnos en su defensor legal”, sostuvo la directora de la fundación.

Un mensaje “A todas víctimas que estén atravesando por algún tipo de violencia que no silencien su voz, denuncien o conversen con una amiga y que logre acudir a  cualquier organización para recibir ayuda”, expresó García.

Y también, manifiesto Gutiérrez que cuando empezó el proceso en junio del año 2019, sin tener conocimiento previo de llevar a cabo  una demanda, recibo injusticia en el trámite legal porque fue inscrita como  «Violencia familiar» por el abogado particular que llevaba el caso, cuando en realidad era «tentativa de feminicidio de lesiones gravísimas y leve» empezando a renovar de nuevo mi  trámite desde principio.

«Tuve que vivir muchas injusticia, aún sigo con el proceso ya ha pasado aproximadamente un año, sin embargo tuve que cambiar como tres abogados particulares,  a pesar con el miedo que tenía por parte de mi agresor, que insistía con la contactes llamadas amenazantes y atento contra mi familia, por la misma razón hoy cuento con el apoyo de la casa de mujer que me designaron  una abogada  que lleva mi proceso judicial, me arme de valor y no me rendirme para lograr justicia», expresó la víctima.

Van más de 5 mil casos de violencia sexual contra las mujeres en lo corrido  de 2015: Defensoría | El Heraldo

La psicóloga Verónica Solís,  indica que todo acto de abuso contra las mujeres cometido por varones, cuyo sistema de creencia le autentifica a ejercer el dominio, la autoridad, el control o la posesión sobre sus parejas e incluso consideran que, para  lograrlo, está justificado ocasionar daño, sufrimiento físico, sexual o psicológico, amenazar con tales actos, como privar de libertad, y cualquier otra forma en que se puede ejercer el abuso de poder.

“Lo que sucede, es que la agresión es utilizada por los hombres a fin de mantener una relación de discriminación, desigualdad y de poder,  llevando a cabo un estado de tensión donde se manifiesta a través de agresiones físicas, sexuales, verbales y psicológicas, perpetradas generalmente dentro del ámbito familiar”, declara Solís.

Sin embargo, la especialista refiere que todos los maltratadores aparecen alteraciones psicopatológicas (falta de control de impulsos, falta de habilidad en el manejo de las emociones, celos patológicos, dificultades en la comunicación, irritabilidad, etc.) y distorsiones cognitivas en relación con el papel social de la mujer.

Algunos mitos.  «Muchas veces las víctimas de violencia aguantan al lado de su pareja por los hijos, porque el simple lema “me insulta pero no me ha golpeado”, llegando a tener la esperanza de que cambiara, e incluso llegar al grado de aislarla de sus familiares y amistades”, puntualiza la experta.

Consecuencias psicológicas.  La violencia de género puede provocar una serie de trastornos psicológicos entre los que se encuentran: es la depresión, trastornos de la alimentación, alteraciones del sueño, trastornos de ansiedad como agorafobia, ansiedad Generalizada, trastorno obsesivo compulsivo, ataques de pánico,  abuso de sustancias, intentos de suicidio.

Destacado. La violencia mediática es aquella que es producida por los medios masivos de comunicación a través de publicaciones, difusión de mensajes e imágenes estereotipadas que promueven la sumisión y explotación de mujeres, siendo  una de las más relevantes en estos últimos años.

Redacción Ver.bo

Fuente: Agencias

Comparte en:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article TRAGEDIA EN RUSIA POR BEBER ALCOHOL EN GEL: Siete muertos y dos en coma por beber desinfectante de manos
Next article ARCE SE COMPROMETE CON LA CULTURA: "Sepan que para nuestro Gobierno jamás serán un gasto absurdo"
Adm Ver.bo

Adm Ver.bo

Publicaciones Relacionadas
PERRA ENCUENTRA DROGA EN ENCOMIENDAS: Enviaban tarjetas postales con cocaína a Holanda

PERRA ENCUENTRA DROGA EN ENCOMIENDAS: Enviaban tarjetas postales con cocaína a Holanda

EL VIRUS SE LLEVA AL GERENTE DE DROGUERÍA INTI: Christian Schilling nieto de los creadores de Mentisan

EL VIRUS SE LLEVA AL GERENTE DE DROGUERÍA INTI: Christian Schilling nieto de los creadores de Mentisan

AUMENTAN LAS RESTRICCIONES EN LA PAZ: Reducen el transporte, cierran salones y controlan mercados

AUMENTAN LAS RESTRICCIONES EN LA PAZ: Reducen el transporte, cierran salones y controlan mercados

Más Leídos
Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder
Tecnología

Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder

May 2nd, 2018 40030
ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos
Mundo

ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos

May 9th, 202028
LABORATORIOS IFA LOGRA LO IMPOSIBLE: En tiempo récord fabrica medicamentos contra el Covid 19
Bolivia

LABORATORIOS IFA LOGRA LO IMPOSIBLE: En tiempo récord fabrica medicamentos contra el Covid 19

Abr 14th, 202028
MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados
Mundo

MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados

Ene 7th, 202066
Buscamos en Facebook
Facebook
Última Noticias
Ene 27th 7:20 PM
Bolivia

PERRA ENCUENTRA DROGA EN ENCOMIENDAS: Enviaban tarjetas postales con cocaína a Holanda

Ene 27th 4:39 PM
Salud y Belleza

AMÉRICA LATINA SE BENEFICIA CON VACUNAS: 280 millones llegarían a países pobres, incluído Bolivia

Ene 27th 10:07 AM
Tecnología

TIK TOK PROHIBIDO PARA MENORES DE 13 AÑOS: Italia ordena bloqueo luego de la muerte de una niña

Ene 27th 9:34 AM
Mundo

EL PAPA ADVIERTE SOBRE CAMPOS DE CONCENTRACIÓN: Al recordar el Holocausto Nazi «puede volver a ocurrir»

Ene 27th 9:22 AM
Salud y Belleza

SORPRESA!!! MELLIZOS DE PADRES DIFERENTES: El progenitor sospechaba y requirió pruebas

Ene 27th 9:14 AM
Santa Cruz

MÉDICOS HIPOTECARÁN SUS BIENES POR VACUNAS: Piden autorización al gobierno para hacer la compra

Contador de Visitas
19827848
Cantidad Usuarios Hoy : 565
Cantidad Usuarios Ayer : 1017
Este Mes : 29670
Este Año : 29670
Total Usuarios : 857848
Visitas Hoy : 1694
Usuarios en Línea : 11
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Newsletter
© Ver.bo Noticias Online 2018. Todos los derechos reservados.