• Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Ver.bo
  • enero 23rd, 2021
Ver.bo
  • Portada
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
  • Humor
  • Opinión
Home
Economía

ANULAN LOS DECRETOS ECONÓMICOS DE AÑEZ: Las medidas de reactivación adoptadas durante la pandemia

diciembre 11th, 2020 Adm Ver.bo Economía 0 comments
ANULAN LOS DECRETOS ECONÓMICOS DE AÑEZ: Las medidas de reactivación adoptadas durante la pandemia

El gobierno de Luis Arce decidió ayer desmontar el plan de reactivación económica que había diseñado la administración de la expresidenta Jeanine Añez  con la anulación de siete decretos supremos que perjudican, en mayor medida, al sector exportador.

“Se han anulado los decretos 4272, 4198, 4211, el 4298, el 4139, el 4181  y se derogaron artículos específicos del decreto 4339. Con estas medidas se va   desmontando la aplicación de un conjunto de normativas no bien fundamentadas, sin recursos y que además tenían errores en su diseño y en su implementación”, afirmó ayer el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

La autoridad sostuvo que tres de esas normativas provocaron un déficit fiscal de al menos 2.187 millones de bolivianos. Entre las otras normas anuladas están las de liberación de exportaciones y el programa nacional de empleo, que Añez elaboró para atenuar los efectos de la pandemia.

El ministro explicó que se anuló el Decreto Supremo 4272 sobre el Programa Nacional de Reactivación del Empleo porque estaba “mal planteado” y no contaba con disponibilidad de recursos.

dinero.com.sv - El Salvador incrementa 4.7% sus exportaciones a EE.UU.

Otro de los decretos anulados es el 4139, que liberaba las exportaciones y dejaba sin efecto el certificado de abastecimiento, que fue cuestionado por Montenegro porque sólo beneficiaba a las exportaciones y atentaba contra la soberanía alimentaria.

El pedido de eliminar los certificados de abastecimiento del mercado interno y liberar las exportaciones de productos como la soya fue por muchos años uno de los principales pedidos del sector industrial de Santa Cruz.

Luego de conocerse la eliminación del decreto que permitía la libre exportación, el excandidato a la Presidencia y exlíder cívico cruceño Luis Fernando Camacho manifestó que con estas medidas “se está volviendo al sistema de control administrativo” impuesto por el MAS.

“Estamos volviendo a un sistema de control administrativo de exportaciones que debilitará al agro, afectará a miles de productores y cientos de miles de trabajadores”, aseguró a través de su cuenta en la red social Twitter.

También está el DS 4181 que establecía la devolución del gravamen arancelario para la importación de mercaderías. Según el      ministro, había beneficios, en términos de plazos y pagos, sólo para grandes empresas exportadoras e importadoras.

Consultados sobre esta modificación, desde el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) se informó a este medio que “cada gremio de los sectores afectados” expresará su criterio antes de que la institución haga un pronunciamiento oficial.

Pero para el exministro de Economía Branco Marinkovic “es una pena” que el Gobierno del MAS elimine la normativa que sostuvo el dinamismo de la economía durante la pandemia.

“Es una pena porque otra vez se somete al país al centralismo (…). Si miramos el último año el único rubro que más o menos logró salir adelante, que tuvo un crecimiento aunque pequeño, fue el de la agroindustria y las exportaciones. Lo que Bolivia necesita es empleo y no prohibiciones”, declaró a Unitel

Sobre la misma línea de afectación a las exportaciones quedó eliminado el DS 4339, de creación de la ventanilla única de comercio exterior de Bolivia (Vuceb), que se aprobó “de manera improvisada” y sólo tenía “tintes políticos”, según Montenegro.

Diferimientos impositivos

Montenegro dijo que con el diferimiento del Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE), el Impuesto a las Transacciones (IT) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA)  se dejó de percibir 160 millones de bolivianos.

“Con el diferimiento del pago del IUE de este año se ha generado una deuda tributaria de 525 millones de bolivianos”, señaló.

El titular de Economía precisó que la suma de las exenciones tributarias y las otras medidas alcanzaron los 2.187 millones de bolivianos y la normativa anulada provocó problemas recaudatorios a Impuestos y Aduana.

“Se ha instruido a Impuestos y a la Aduana que empiecen a contactarse con los deudores y que puedan regularizar estos pagos, ya que este sacrificio fiscal es muy fuerte. Las entidades encargadas de la recaudación deben ponerse en contacto con los agentes que deben estos tributos”, anunció el ministro.

Bolivia inicia el 2020 con un superávit comercial de $us 16 millones –  Money Bolivia

Normas anuladas

Reactivación Decreto 4272 del Programa Nacional de Reactivación del Empleo  para enfrentar los efectos del coronavirus. Entre sus contenidos estaba el programa intensivo de empleo, a través de la ejecución de proyectos de infraestructura pública. También incluía el resguardo del empleo para las micro, pequeñas y medianas empresas. a)   Fondo de Reactivación (FORE) para financiar la reprogramación de créditos a empresas de turismo, hoteles, restaurantes e industria y otros. b)      Fondo de Garantía Sectorial (Fogasec) para nuevas operaciones crediticias. c)    Fondo de Garantía de Vivienda Social y Solidaria (Fogaviss) para soluciones habitacionales.

Postergación Decreto 4211  difiere de manera temporal el gravamen arancelario (GA) por el plazo de dos años para la importación de las mercancías.

Facilidades Decreto 4198  establece medidas tributarias temporales durante la pandemia. Difiere y da facilidad de pago del Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE).

Incentivos Decreto 4298  fijaba incentivos tributarios para la reactivación económica y promocionaba la creación de nuevas empresas mediante un sistema tributario de apoyo al emprendimiento. Establecía prórroga para el pago de IVA e IT, facilidades de pago de tributos para el despacho aduanero y diferimiento del gravamen arancelario hasta el 31 de diciembre de 2021.

Trámites Decreto 4139  anula la presentación del Certificado de Abastecimiento Interno y Precio Justo  para el despacho de exportación  ante la Aduana Nacional.

Reposición Decreto 4181 sobre los certificados de Devolución de Impuestos a las Exportaciones, que establecía que sea de forma simplificada.

Funcionamiento Decreto 4339  creaba la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuceb)  para simplificar, digitalizar y automatizar trámites vinculados a importación, exportación y tránsito aduanero.

Redacción Ver.bo

Fuente: Agencias

Comparte en:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article PERRO POLICÍA ENCUENTRA DROGA EN ENCOMIENDA: Querían enviar cocaína impregnada en ropa deportiva
Next article POLICÍA BOLIVIANA AFECTADA POR EL COVID-19: Más de 2.000 efectivos contagiados y más de 180 fallecidos
Adm Ver.bo

Adm Ver.bo

Publicaciones Relacionadas
NO TODOS PODRÁN RETIRAR SUS APORTES: El gobierno quiere establecer restricciones en nueva ley

NO TODOS PODRÁN RETIRAR SUS APORTES: El gobierno quiere establecer restricciones en nueva ley

ENVÍAN PROYECTO PARA DEVOLVER APORTES DE AFP: Luis Arce lo prometió cuando estaba en campaña

ENVÍAN PROYECTO PARA DEVOLVER APORTES DE AFP: Luis Arce lo prometió cuando estaba en campaña

PRODUCTORES RECHAZAN NUEVA CUARENTENA: Sería desastroso y retrasaría la reactivación económica

PRODUCTORES RECHAZAN NUEVA CUARENTENA: Sería desastroso y retrasaría la reactivación económica

Más Leídos
Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder
Tecnología

Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder

May 2nd, 2018 40007
ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos
Mundo

ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos

May 9th, 202022
LABORATORIOS IFA LOGRA LO IMPOSIBLE: En tiempo récord fabrica medicamentos contra el Covid 19
Bolivia

LABORATORIOS IFA LOGRA LO IMPOSIBLE: En tiempo récord fabrica medicamentos contra el Covid 19

Abr 14th, 202023
MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados
Mundo

MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados

Ene 7th, 202066
Buscamos en Facebook
Facebook
Última Noticias
Ene 23rd 11:00 AM
Sociedad

KIM BASINGER EL MITO ERÓTICO DE HOLLYWOOD: La bellísima protagonista de “Nueva semanas y media”

Ene 23rd 10:41 AM
Bolivia

BOLIVIA EN SU HORA MÁS DIFÍCIL Y COMPLICADA: ¿Estamos preparados para afrontar el Covid-19?

Ene 23rd 10:32 AM
Salud y Belleza

CONSEJOS QUE AYUDAN A PREVENIR EL ALZHEIMER: Hay muchos factores que aceleran la enfermedad

Ene 23rd 10:27 AM
Bolivia

ENVÍAN AYUDA A LAS POBLACIONES INUNDADAS: El ejército y voluntarios colaboran en las tareas

Ene 23rd 10:14 AM
Mundo

EEUU LLORA AL LEGENDARIO PERIODISTA LARRY KING: Una leyenda en radio, televisión y medios digitales

Ene 22nd 10:58 AM
Mundo

TERRIBLE AMENAZA DE MUERTE A DONALD TRUMP: Un bombardero sobrevuela su cabeza mientras juega golf

Contador de Visitas
19822873
Cantidad Usuarios Hoy : 894
Cantidad Usuarios Ayer : 1041
Este Mes : 24695
Este Año : 24695
Total Usuarios : 852873
Visitas Hoy : 13105
Usuarios en Línea : 9
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Newsletter
© Ver.bo Noticias Online 2018. Todos los derechos reservados.