• Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Ver.bo
  • mayo 25th, 2022
Ver.bo
  • Portada
  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
  • Humor
  • Opinión
Home
Economía

AMASZONAS CAMBIA DE DUEÑOS POR LA PANDEMIA: La aguda crisis obliga a vender la empresa tras 22 años

agosto 11th, 2021 Adm Ver.bo Economía 0 comments
AMASZONAS CAMBIA DE DUEÑOS POR LA PANDEMIA: La aguda crisis obliga a vender la empresa tras 22 años

Pasa en todos lados y también en Bolivia, las líneas aéreas han sufrido enormes pérdidas el último año.

La aviación en el mundo es uno de los sectores más golpeado por la pandemia del coronavirus desde el pasado año y en el país, no fue la excepción.

En los últimos meses, la cantidad de vuelos se redujeron significativamente en las diferentes líneas aéreas bolivianas.

Amaszonas │ Línea Aérea Amaszonas | Page 29 | SkyscraperCity

Después de 22 años de operar en el país y afectada por la crisis económica que se agravó con la llegada de la pandemia del coronavirus, todas las acciones de la empresa boliviana aérea Amaszonas pasaron a manos del grupo empresarial estadounidense Nella Linhas Aéreas.

“Hemos decidido iniciar un proceso de venta de la empresa a un nuevo grupo internacional que ha identificado una oportunidad de integrar Amaszonas a su plan de negocios de crecimiento en Latinoamérica”, dice parte de una carta que los accionistas y ejecutivos de la línea aérea,   que ayer envió Sergio de Urioste Limarino a  los trabajadores de la empresa aérea.

El vicepresidente de la empresa aérea, Luis Vera, informó que el tiempo de traspaso de Amaszonas a sus nuevos dueños es de 30 a 45 días, lapso en el que los accionistas bolivianos entregarán la empresa y sus activos.

El accionista de la línea aérea se abstuvo de informar sobre el valor en la venta de las acciones y afirmó que ese dato está protegido por un acuerdo de confidencialidad, “pero es un monto importante y que garantiza la estabilidad de la empresa”.

En ese marco, el empresario aseguró que los aproximadamente 400 trabajadores de la línea aérea tienen garantizados sus puestos de trabajo, ya que la aerolínea continuará operando en el país.

“Principalmente hemos priorizado la estabilidad laboral de  nuestros trabajadores, de cada uno de nuestros colaboradores para que Amaszonas siga adelante y es  por eso que estamos ejecutando esta venta de acciones y la medida también  es para una nueva reestructuración financiera”, indicó anoche Vera desde Santa Cruz.

Agregó que los nuevos dueños que compraron los activos de la empresa también se hicieron del certificado de operaciones con el nombre de Amaszonas y después del proceso de transición ellos decidirán si reestructuran o no la aerolínea.

La flota de la hasta ahora línea aérea boliviana cuenta en la actualidad con seis aviones Embraer de última tecnología. “Son los aviones más modernos del país”, aseguró Vera y agregó que antes de la pandemia el objetivo era contar con una flota de 12 aeronaves de la misma marca, sin embargo, la meta no se logró.

En junio de este año, Amaszonas solicitó al Gobierno nacional realizar junto con las líneas aéreas bolivianas un plan de salvataje ante la crisis económica que generó la pandemia del coronavirus. Sin embargo, el tema no mereció la atención del Ejecutivo y Vera dijo que es comprensible porque se prioriza la salud.

“No tenemos nada que reclamar porque estamos de acuerdo que la salud, la vacunación y el  salir de esta pandemia es prioridad para los Estados”, afirmó el empresario.

Amaszonas renueva su flota de aviones y presenta su EMBRAER (+ fotos) | La  Época- Con sentido de momento histórico

Hace 22 años, cuando se creó Amaszonas, la empresa nació con el aporte de  50  accionistas, pero los últimos años Sergio de Urioste y Luis Vera, el presidente y vicepresidente, respectivamente, quedaron como los dos únicos grandes accionistas a cargo de la empresa.

La llegada de la pandemia del coronavirus golpeó fuerte a las aerolíneas del  mundo y del país en 2020. Algo que luego se agravó con la cuarentena rígida q   ue paralizó la economía de la región.

En mayo del año pasado, informes oficiales reportaron que la estatal aérea  Boliviana de Aviación (BOA) y las privadas Amaszonas y Ecojet perdieron más de 50 millones de dólares sólo por la suspensión de operaciones durante ese lapso.

Redacción Ver.bo

Fuente: Agencias

Comparte en:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp
Previous article ENTRENADOR CONMUEVE Y LLAMA A VACUNARSE: Para evitar el tipo de agonía que ellos padecieron
Next article LEO MESSI ES OFICIALMENTE PRESENTADO EN EL PSG: "Caí en el lugar ideal para conseguir otra Champions"
Adm Ver.bo

Adm Ver.bo

Publicaciones Relacionadas
BOLSONARO DENUNCIA PLAN BOLIVIANO EN SU CONTRA: "Nuestro gas contratado lo están entregando a Argentina"

BOLSONARO DENUNCIA PLAN BOLIVIANO EN SU CONTRA: "Nuestro gas contratado lo están entregando a Argentina"

LA CAO SOLICITA REUNIÓN CON MINISTROS DE ESTADO: Piden soluciones al faltante de maíz a nivel nacional

LA CAO SOLICITA REUNIÓN CON MINISTROS DE ESTADO: Piden soluciones al faltante de maíz a nivel nacional

ADJUDICAN PLANTA DE BIODIESEL POR US$ 387 MILLONES: Surgen muchas observaciones al proyecto de YPFB

ADJUDICAN PLANTA DE BIODIESEL POR US$ 387 MILLONES: Surgen muchas observaciones al proyecto de YPFB

Más Leídos
Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder
Tecnología

Facebook Dating, la plataforma de citas que quiere competir con Tinder

May 2nd, 2018 43588
CÓMO OCULTAR TU FOTO DE PERFIL DEL WHATSAPP: Se puede seleccionar a un contacto en particular sin bloquearlo
Tecnología

CÓMO OCULTAR TU FOTO DE PERFIL DEL WHATSAPP: Se puede seleccionar a un contacto en particular sin bloquearlo

Ene 18th, 2019120
ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos
Mundo

ARGENTINOS PRUEBAN CON LA IVERMECTINA: Logran la aprobación de un protocolo para humanos

May 9th, 202023
MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados
Mundo

MODELO SE DESNUDA POR AUSTRALIA: Recauda US$ 700.000 en dos días para los damnificados

Ene 7th, 202069
Buscamos en Facebook
Facebook
Última Noticias
May 25th 8:14 AM
Mundo

MAESTRA HIZO DE ESCUDO PARA PROTEGER A LOS NIÑOS: Masacre conmueve a EEUU.19 escolares fallecidos

May 25th 7:13 AM
Bolivia

213 ANIVERSARIO DEL PRIMER GRITO DE LIBERTAD EN AMÉRICA LATINA: 25 de mayo de 1809 en Charcas, hoy Sucre

May 25th 7:03 AM
Economía

BOLSONARO DENUNCIA PLAN BOLIVIANO EN SU CONTRA: «Nuestro gas contratado lo están entregando a Argentina»

May 24th 10:41 PM
Santa Cruz

GLADYMAR ES EL MAYOR AUSPICIADOR DE CASACOR: La cerámica líder del país apoya «Infinito Particular»

May 24th 10:21 PM
Sociedad

CHRISTIAN NODAL TOURS SOLIDARIO CON EL ONCOLÓGICO: Equipan y remodelan tres salas del hospital

May 24th 9:56 PM
Bolivia

FALLECE EN ARGENTINA EL ESPOSO DE ANGELICA SOSA: Sergio Perovic fue encontrado sin vida en su casa

  • Santa Cruz
  • Bolivia
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Salud y Belleza
Newsletter
© Ver.bo Noticias Online 2018. Todos los derechos reservados.