La Cancillería reiteró este miércoles la propuesta a Chile para descongestionar y agilizar el paso del transporte pesado boliviano en la región fronteriza de Tambo Quemado que desde hace varios días se encuentra varado ante el retraso de trámites sanitarios.
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, junto a representantes de la Cámara Departamental del Transporte Pesado de La Paz y Cochabamba, además de representantes de las Cámaras de Transporte de carga internacional hizo conocer la propuesta ante el perjuicio económico que atraviesa el sector en la frontera con Chile.
La propuesta consiste que médicos bolivianos puedan coadyuvar a realizar las pruebas de antígeno nasal del lado chileno debido a que solo tres profesionales del vecino país estarían realizando las pruebas a cerca de 400 camiones que transitan ese paso por día.
Blanco sostuvo además que se reiteró propuesta para la habilitación del paso Charaña-Visviri para contenedores y cisternas sin carga, lo que ayudaría a descongestionar el paso fronterizo de Tambo Quemado.
Según informes del sector, más de 1.500 camiones se encuentran varados en la carretera Patacamaya-Tambo Quemado en el lado boliviano.
“El Comercio Exterior está siendo estrangulado por las exigencias de las Secretarías Regionales Ministeriales (SEREMI) de Salud y desde nuestro sector esperamos que con los mecanismos diplomáticos podamos tener una respuesta a la brevedad posible”, dijo el representante de la Cámara de Transporte de Cochabamba, Edwin Velásquez.
Blanco recordó que ese pedido se hizo en el marco de los compromisos internacionales y de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que establece que deben existir mecanismos de coordinación, pero también en el marco del derecho que tiene Bolivia al más amplio y libre tránsito.
El registro anticipado de los transportistas, que harán funcionarios de la Aduana Nacional de Bolivia, y el trabajo continuo por 12 horas por parte de los operadores de Chile, son dos de los acuerdos que alcanzó Bolivia con autoridades chilenas, con el objetivo de descongestionar la frontera Chungará-Tambo Quemado, informó este viernes el viceministro de Comercio Exterior, Benjamin Blanco.
“En las conversaciones que hemos tenido, hemos notado muy buena predisposición de hacer un trabajo coordinado. Se ha acordado que la Aduana boliviana va a hacer un registro previo de las unidades de transporte que pasan al lado chileno, para que lleguen con toda la documentación que necesitan y esa verificación haga más expedita el paso. Por otro lado, han comprometido respetar el horario de 08.00 a 20.00 horas y trabajar continuo para que pasen la mayor cantidad de camiones”, afirmó la autoridad.
Dijo que, es lamentable ver en la situación que están los transportistas bolivianos, debido a que Chile hace mayores controles en el paso fronterizo, donde se ha registrado un cuello de botella, por la mayor cantidad de camiones que no pueden ingresar al complejo de aforo, porque la cantidad de casos positivos de la Covid-10 se incrementó, solo el miércoles había 20 casos y el jueves hasta medio día, otros ocho casos.
Medios televisivos, que visitaron el lugar, cuantificaron que desde hace cinco días hay más de 1.000 camiones parados que intentan pasar y trasladar la carga que llevan para su exportación.
“La otra propuesta es poner a disposición nuestros médicos, unos seis que coadyuven en la toma de pruebas de antígeno nasal que también toma su tiempo, pero no hemos tenido respuesta al respecto. Pero me comentaron que hay otra propuesta que podemos coordinar hoy, para hacer más expedito el tránsito de estos vehículos. Nadie estaba preparado para el Covid y eso es lo que está sucediendo”, informó.
Agregó que las autoridades de Chungará les explicaron que el requisito de antígeno nasal es para todas las personas que quieran ingresar a territorio chileno, rige para todos los extranjeros, así sean de Europa o Estados Unidos.
Redacción Ver.bo
Fuente: Agencias